Política14/12/2018

Empresario califica de incapaces y soberbios a funcionarios de Cambiemos

El empresario de la construcción Juan Carlos Segur, fue muy crítico con las autoridades del Gobierno nacional por la mala administración que se refleja en el aumento de la pobreza, inflación cercana al 50% y tasas elevadas de 60%.

Por Aries, Segura comenzó haciendo referencia a las obras nacionales que a un año de su ejecución e incluso menos, ya sufrieron perjuicio, como el puente ferroviario sobre Río Colorado, en Pichanal, y la nueva pista del aeropuerto Martín Miguel de Güemes.

Consideró que se debe a la falta de revisación de inspectores porque son problemas técnicos.

Sin embargo, recordó que la gestión kirchnerista fue un “desastre total” porque se cobraron obras que no se ejecutaron o estaban mal realizadas.

Respecto al actual Gobierno nacional,  señaló que se presentan como los “salvadores de la patria” buscando que en estas nuevas elecciones se olviden del desastre de la gestión anterior, pero se destacan por “una falta de capacidad”.

“Nunca en mi vida he visto funcionarios más incapaces y soberbios que esta gente. Es un partido para los porteños y no para el interior del país. Esta gente no conoce el barro, entones no puede solucionar los problemas”, manifestó Segura.

El empresario de la construcción agregó que en esta particularidad hace que los funcionarios de la administración Cambiemos adolece la falta total de experiencia en obra pública y total desconocimiento de la parte administrativa y soberbia porque no escuchan a nadie.,

Por esta razón, Segura consideró necesario que debería haber una tercera alternativa en las próximas elecciones, ya a que el macrismo no cumplió con nada de lo que había prometido durante la campaña.

Te puede interesar

Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores

En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.

El Gobierno evalúa llamar a sesiones extraordinarias para tratar las reformas tributaria y laboral

El ministro Catalán habló de la posibilidad que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias para tratar los proyectos de reforma que anunció Milei.

Milei y Macri retomaron el diálogo tras el triunfo libertario

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

“Quiero ser gobernador”: Santilli ratificó su objetivo político y prometió reformas para Buenos Aires

El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.