Isa espera en marzo las definiciones del escenario político
El vicegobernador Miguel Ángel Isa, analizó el escenario local de cara a las elecciones 2019, y resaltó que si el frente político que integra tiene la firma convicción de apoyarlo, lo veremos en la pelea.
Por Aries, Isa aseguró que si Juan Manuel Urtubey no gana en las elecciones de 2019, seguirá luchando porque esa es una característica de él.
Aseguró que se encuentra en la construcción, y si hasta marzo se logra conformar una propuesta competitiva con el frente político que integra, seguramente se lo verá en la pelea porque tiene la intención pero tampoco es de “pechar la pared con patines”.
Consideró que hay que avanzar a paso firme, teniendo un proyecto que sea claro y sobre todo realizable.
Resaltó que hay candidaturas que no están lanzadas a la luz pública, como por ejemplo la de la expresidenta Cristina Fernandez de Kirchner, que ni siquiera en el mismo espacio se animan confirmar.
Respecto al Peronismo Federal, Isa afirmó tener la seguridad de que Urtubey será candidatoa presidente.
“Si me lo saca a Urtubey, no sé a quién apoyaría”, manifestó el vicegobernador salteño que adelantó que el día que el Gobernador anuncie su candidatura para ocupar el sillón de Rivadavia, él automáticamente lanzará su candidatura por la gobernación.
Reconoció que el oficialismo nacional en Salta lo tiene confundido, porque escuchó decir al intendente Gustavo Sáenz que Cambiemos en Salta no existe, algo que según Isa lo hizo pensar en que quizás el jefe comunal capitalino pueda salir a competir bajo el ala del Massismo.
“Cuando las definiciones sean claras se van a tomar posiciones más claras para el electorado. Hoy todo el mundo está pensando cómo llegar a fin de mes, más a esta altura del año que llegan la fiesta”, finalizó el vicegoberandor de Salta.
Te puede interesar
Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones
El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.
Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”
La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.