Piden que Cargnello salga de la covacha y colabore con la Justicia
Esta mañana se realizó una protesta frente al Arzobispado para solicitar que la Iglesia otorgue a la justicia la documentación de investigaciones sobre abusos de sacerdotes.
Por Aries, Juan Carlos García, una de las víctimas, pidió que el arzobispo salteño Mario Antonio Cargnello salga de la “covacha” para dar la cara y reciba a quienes fueron abusados por religiosos.
García explicó que están pidiendo justicia por él y cada una de las personas que padecieron esta situación, y a quienes la Iglesia les hizo “el jueguito del secreto pontificio y sana-sana para que vayan a llorar a la casa y dejen de vociferar que un cura los violó”.
El reclamo a las autoridades eclesiásticas salteñas también incluye la entrega a la justicia de pruebas y testimonios recogidos durante las investigaciones que llevaron adelante y determinaron que sacerdotes habían incurrido en el delito.
El vecino de Rosario de Lerma e impulsor de la causa contra el exsacerdote Emilio Raimundo Lamas, aseguró que son recibidos por Cargnello el arzobispo dejará un buen mensaje a sus fieles.
De lo contrario, continuó García, seguirá actuando con la intención de ocultar a pedófilos y pederastas en la Iglesia.
Respecto a la decisión de la Justicia de otorgar la prisión domiciliaria al exreligioso Lamas, el denunciante del caso consideró que ahora el acusado debe estar pergeñando alguna estrategia para entorpecer la investigación.
“Vamos a seguir luchando. La justicia tiene que estar con nosotros. Lamas debe cumplir la pena”, finalizó García.
Te puede interesar
Detuvieron a un policía federal acusado de pedofilia digital
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.
Causa Cuadernos: Sobreseen a empresario por "demencia tipo Alzheimer"
Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".
La privatización de las centrales nucleares sumó su segundo amparo
El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.
El Tribunal recordó una declaración de CFK en la causa Cuadernos: "No consiguieron ni una prueba"
La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.
A 36 años de la Convención: preocupa el avance de riesgos y amenazas digitales en niños y adolescentes
Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.
Aumentan las intervenciones y refuerzan el derecho de los niños a ser escuchados
La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.