Daer confirmó que la CGT evalúa otro paro general antes de fin de año
El triunviro de la CGT Héctor Daer confirmó que la "mesa chica" de la central obrera evalúa proponer al Consejo Directivo la realización de una la quinta huelga general contra el Gobierno de Mauricio Macri para rechazar los sucesivos aumentos de tarifas de los servicios públicos.
"No descartamos un paro ni una movilización antes de fin de año", dijo Daer en diálogo con AM 530. Según anticipó Ámbito Financiero la fecha prevista sería mediados de noviembre y a diferencia de las otra medidas de fuerza, en esta ocasión será por 36 horas. "El gobierno está mirando para otro lado. El 50% de la población no se está alimentando bien", aseguró el gremialista.
"Tenemos una agenda cada vez más precisa, una agenda acotada pero de emergencia que creemos que tiene que pasar por conservar el empleo, la apertura de paritarias para que no caiga el poder adquisitivo, y establecer una suma de emergencia para jubilados y trabajadores", expresó.
Los sindicalistas mostrarán su repudio ante los nuevos incrementos de las facturas, particularmente del gas. El líder de Sanidad explicó que antes de noviembre la central obrera presentará "un amparo colectivo en representación de todos los trabajadores en contra del aumento y en contra del retroactivo del tema tarifario que nos parece una aberración".
"La semana próxima seguramente nos juntaremos con las asociaciones de consumidores para generar una protesta colectiva de la sociedad donde queremos que todo el mundo se preste", indicó. "La forma habrá que verla, será con banderas, con apagón, o en las esquinas, para que todo el país tenga una expresión colectiva de repudio a estas cosas", agregó.
Fuente: Ámbito.com
Te puede interesar
Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.