Daer confirmó que la CGT evalúa otro paro general antes de fin de año
El triunviro de la CGT Héctor Daer confirmó que la "mesa chica" de la central obrera evalúa proponer al Consejo Directivo la realización de una la quinta huelga general contra el Gobierno de Mauricio Macri para rechazar los sucesivos aumentos de tarifas de los servicios públicos.
"No descartamos un paro ni una movilización antes de fin de año", dijo Daer en diálogo con AM 530. Según anticipó Ámbito Financiero la fecha prevista sería mediados de noviembre y a diferencia de las otra medidas de fuerza, en esta ocasión será por 36 horas. "El gobierno está mirando para otro lado. El 50% de la población no se está alimentando bien", aseguró el gremialista.
"Tenemos una agenda cada vez más precisa, una agenda acotada pero de emergencia que creemos que tiene que pasar por conservar el empleo, la apertura de paritarias para que no caiga el poder adquisitivo, y establecer una suma de emergencia para jubilados y trabajadores", expresó.
Los sindicalistas mostrarán su repudio ante los nuevos incrementos de las facturas, particularmente del gas. El líder de Sanidad explicó que antes de noviembre la central obrera presentará "un amparo colectivo en representación de todos los trabajadores en contra del aumento y en contra del retroactivo del tema tarifario que nos parece una aberración".
"La semana próxima seguramente nos juntaremos con las asociaciones de consumidores para generar una protesta colectiva de la sociedad donde queremos que todo el mundo se preste", indicó. "La forma habrá que verla, será con banderas, con apagón, o en las esquinas, para que todo el país tenga una expresión colectiva de repudio a estas cosas", agregó.
Fuente: Ámbito.com
Te puede interesar
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
Caputo envía una misión a Sudáfrica en busca de aval técnico del FMI y un nuevo giro de fondos
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.