Política10/10/2018

Fernández de Kirchner criticó que el Estado se haga cargo del aumento extra del gas

La ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, una de las senadoras que había llevado una iniciativa para frenar la compensación a las distribuidoras, también criticó la decisión del Gobierno de dividir el costo de la devaluación en los balances de las empresas entre el Estado y las compañías distribuidoras y productoras de gas

En su discurso en el Senado, donde afirmó que "durante más de un mes los que producen gas discutieron con los que distribuyen quién se hacía cargo del impacto que había tenido en sus balances. Iguacel tomó la decisión que se hicieran cargo los usuarios. Terminamos en esto de hoy”.

"El Estado también son los usuarios, que en todos los sectores, los más humildes, las clases medias, las pymes, se tuvieron que hacer cargo de los costos de la devaluación ", agregó la ex mandataria.

Al respecto, opinó que "el Estado se va a tener que hacer cargo con recursos públicos de pagar esto, no me parece justo, no me parece equitativo, y me pondría a pensar en la legalidad y los antecedentes de aplicar recursos públicos para equilibrar balances de compañías privadas".

En ese sentido, la Senadora concluyó que "destaco la intención dialoguista para solucionar los problemas pero no agravemos un problema con algo que parece solución y va a colocar al Estado va a quedar sujeto por la teoría de los propios actos del Estado nacional"

Te puede interesar

Tensión en la residencia de Cristina Kirchner: Vecino reprodujo discurso de Milei y militantes respondieron con insultos

Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.

Trabajadores del INTI convocan este lunes a una movilización en contra del decreto “que los desguaza”

La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas.

Con críticas a Milei, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense

El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia

Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.