Argentina10/10/2018

Cuadernos: citan a indagatoria a Máximo Kirchner

El juez Claudio Bonadio convocó al diputado del FpV para el próximo 23 de octubre. El magistrado investiga el supuesto pago de coimas en la obra pública durante el kirchnerismo.



De esta manera, el hijo mayor del exmatrimonio presidencial deberá presentarse ante el juez un día después del exsecretario de Justicia Julián Álvarez, que también fue citado este martes. 

En esta causa está procesada con prisión preventiva la ex presidenta Cristina Kirchner y el magistrado está esperando la confirmación de la Cámara Federal para solicitar el desafuero de la actual senadora nacional en el Congreso.

El pedido de indagatoria habría surgido de la declaración del exsecretario de Obras Públicas José López, quien involucró a La Cámpora en la trama de corrupción que se investiga. 

Por esta razón ya fueron indagados los diputados nacionales Eduardo "Wado" de Pedro y Andrés "Cuervo"Larroque y el ex senador bonaerense José Ottavis, todos relacionados a la agrupación militante. Tanto Cristina como Máximo Kirchner y Florencia Kirchner fueron procesados este lunes en la causa conocida como "Hotesur", a cargo del juez Julián Ercolini.

Fuente: Ámbito.com

Te puede interesar

Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.