Argentina10/10/2018

Cuadernos: citan a indagatoria a Máximo Kirchner

El juez Claudio Bonadio convocó al diputado del FpV para el próximo 23 de octubre. El magistrado investiga el supuesto pago de coimas en la obra pública durante el kirchnerismo.



De esta manera, el hijo mayor del exmatrimonio presidencial deberá presentarse ante el juez un día después del exsecretario de Justicia Julián Álvarez, que también fue citado este martes. 

En esta causa está procesada con prisión preventiva la ex presidenta Cristina Kirchner y el magistrado está esperando la confirmación de la Cámara Federal para solicitar el desafuero de la actual senadora nacional en el Congreso.

El pedido de indagatoria habría surgido de la declaración del exsecretario de Obras Públicas José López, quien involucró a La Cámpora en la trama de corrupción que se investiga. 

Por esta razón ya fueron indagados los diputados nacionales Eduardo "Wado" de Pedro y Andrés "Cuervo"Larroque y el ex senador bonaerense José Ottavis, todos relacionados a la agrupación militante. Tanto Cristina como Máximo Kirchner y Florencia Kirchner fueron procesados este lunes en la causa conocida como "Hotesur", a cargo del juez Julián Ercolini.

Fuente: Ámbito.com

Te puede interesar

Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.