Salta avanza en el desarrollo de la vacuna contra la rabia humana
El jefe de Gabinete, Fernando Yarade y el ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, recibieron a referentes del laboratorio Pablo Cassará para coordinar, mediante la intervención de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), la ampliación y producción de medicamentos del laboratorio en la provincia.
Asimismo, se suscribió un convenio de colaboración y asistencia con el Laboratorio de Buenos Aires, por el cual se implementará un proyecto sobre transferencia de tecnología para el desarrollo y distribución de la vacuna de la rabia humana, en todo el territorio provincial.
El documento fue rubricado por el titular de la Salud Pública, Roque Mascarello y el gerente de la compañía, Jorge Alberto Cassará.
“Queremos reforzar la presencia de la producción pública de medicamentos, en especial en aquellos productos que no encuentran la respuesta en el mercado que se necesita y es allí donde debemos estar presente, como es el caso de la vacuna de la rabia humana”, explicó Mascarello.
En la oportunidad, también se acordó un cronograma de acciones conjuntas que tiene por finalidad cooperar mutuamente en materia de investigación, desarrollo y distribución de medicamentos, vacunas, insumos y todo producto médico que esté al alcance de las partes.
Te puede interesar
El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios
Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.
Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año
La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.
Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.