Salta avanza en el desarrollo de la vacuna contra la rabia humana
El jefe de Gabinete, Fernando Yarade y el ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, recibieron a referentes del laboratorio Pablo Cassará para coordinar, mediante la intervención de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), la ampliación y producción de medicamentos del laboratorio en la provincia.
Asimismo, se suscribió un convenio de colaboración y asistencia con el Laboratorio de Buenos Aires, por el cual se implementará un proyecto sobre transferencia de tecnología para el desarrollo y distribución de la vacuna de la rabia humana, en todo el territorio provincial.
El documento fue rubricado por el titular de la Salud Pública, Roque Mascarello y el gerente de la compañía, Jorge Alberto Cassará.
“Queremos reforzar la presencia de la producción pública de medicamentos, en especial en aquellos productos que no encuentran la respuesta en el mercado que se necesita y es allí donde debemos estar presente, como es el caso de la vacuna de la rabia humana”, explicó Mascarello.
En la oportunidad, también se acordó un cronograma de acciones conjuntas que tiene por finalidad cooperar mutuamente en materia de investigación, desarrollo y distribución de medicamentos, vacunas, insumos y todo producto médico que esté al alcance de las partes.
Te puede interesar
Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.
Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.
Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta
Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.
Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización
Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.
Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad
La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.
Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.