El dólar baja por tercer día consecutivo
La moneda estadounidense se vende 30 centavos más barata respecto al valor de cierre de este lunes, día en el que los mercados financieros reaccionaron con euforia al triunfo de Bolsonaro en Brasil.
El dólar se vende 30 centavos más barato respecto al valor de cierre de este lunes, día en el que bajó 32 centavos en medio de la euforia financiera por el triunfo del derechista Jair Bolsonaro en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil.
Según informa ámbito.com, la moneda estadounidense se vende a $38,28 en bancos y casas de cambio de la city porteña, luego de que el Banco Central colocara Letras de Liquidez (Leliq) por $82.996 millones a una tasa anual promedio del 73,524%.
Este domingo, Bolsonaro ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil con el 46% de los votos y deberá ir a balotaje con el candidato del partido de Lula, Fernando Haddad, el próximo 28 de octubre. Entre ambos se definirá quién sucederá al actual mandatario Michel Temer.
La baja de este martes es la tercera consecutiva desde que el Gobierno inició la nueva política monetaria de bandas de flotación y de que el Banco Central aplica altas tasas para intentar controlar la cotización del dólar y bajar la inflación.
Fuente: Minutouno
Te puede interesar
Nuevos acreedores reclaman acciones de YPF para cobrar deudas en default
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
El oro sube 30% en el año y bate récords frente al dólar y el yen
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
El FMI advirtió sobre la necesidad de acumular reservas
La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.
YPF pierde US$460 millones en pocos días tras el fallo judicial en EE.UU.
La petrolera estatal cayó en Wall Street tras la orden de Preska de transferir el 51% de las acciones a los fondos demandantes. El Gobierno busca frenar la medida.