El dólar baja por tercer día consecutivo
La moneda estadounidense se vende 30 centavos más barata respecto al valor de cierre de este lunes, día en el que los mercados financieros reaccionaron con euforia al triunfo de Bolsonaro en Brasil.
El dólar se vende 30 centavos más barato respecto al valor de cierre de este lunes, día en el que bajó 32 centavos en medio de la euforia financiera por el triunfo del derechista Jair Bolsonaro en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil.
Según informa ámbito.com, la moneda estadounidense se vende a $38,28 en bancos y casas de cambio de la city porteña, luego de que el Banco Central colocara Letras de Liquidez (Leliq) por $82.996 millones a una tasa anual promedio del 73,524%.
Este domingo, Bolsonaro ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil con el 46% de los votos y deberá ir a balotaje con el candidato del partido de Lula, Fernando Haddad, el próximo 28 de octubre. Entre ambos se definirá quién sucederá al actual mandatario Michel Temer.
La baja de este martes es la tercera consecutiva desde que el Gobierno inició la nueva política monetaria de bandas de flotación y de que el Banco Central aplica altas tasas para intentar controlar la cotización del dólar y bajar la inflación.
Fuente: Minutouno
Te puede interesar
La pobreza estructural en Salta se redujo a la mitad, pero advierten que persisten las desigualdades
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
La desocupación fue de 7,6% en el segundo trimestre de 2025 y afecta a 1,7 millones de personas
La tasa de desempleo marcó una caída de 0,3 puntos porcentuales respecto al pico alcanzado en los primeros tres meses del año. Cuáles son los grupos más perjudicados por la falta de trabajo.
El Banco Central vendió US$ 379 millones, pero en los bancos y en el paralelo llegó a $ 1.500
El dólar testeó el techo de la banda y el Central quedó habilitado para vender reservas para poder controlarlo. El organismo vendió US$ 379 millones, que se suman a otros US$ 53 millones en la previa.
Bajan los bonos, caen las acciones, el dólar oficial volvió al techo de la banda
Es un jueves negro para el mercado argentino. Mientras que el dólar oficial es intervenido por el Banco Central, el resto de las cotizaciones tiende al alza y rompen la barrera de los $1500.
El dólar tocó el techo de la banda y el Banco Central sale a vender reservas para contenerlo
El tipo de cambio llegó al valor máximo del régimen de flotación cambiaria y habilitó a la autoridad monetaria a desprenderse de divisas para frenar la suba. Los operadores estiman que ya vendió US$10 millones.
Jornada financiera: el mercado respaldó el mensaje de Milei con subas de bonos y acciones
Los bonos en dólares rebotaron 4,5% en promedio. El riesgo país se mantiene alrededor de 1.200 puntos básicos. El S&P Merval ganó 2,3%, los ADR escalaron hasta 5% en Wall Street.