La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Cristina Kirchner en la causa Hotesur
La ex presidente quedó a un paso de su quinto juicio oral. También fueron confirmados los procesamientos de Máximo y Florencia Kirchner y del empresario Lázaro Báez.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento en la causa Hotesur de Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia Kirchner, y el empresario Lázaro Báez, dejando a todos a un paso del juicio oral.
La resolución de la Sala I de la Cámara Federal fue firmada por los jueces Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi.
Para la Cámara Federal, hubo "un pacto asociativo entre Néstor Kirchner y Lázaro Báez, junto a otros integrantes con posiciones clave dentro de la estructura administrativa del Poder Ejecutivo, a partir de mayo de 2003, a fin de apoderarse de los fondos destinados a la realización de obra pública vial en la Provincia de Santa Cruz, al que la encartada (Cristina Kirchner) se habría sumado en diciembre de 2007, al momento de suceder a Néstor Kirchner en la primera magistratura".
La Cámara Federal estableció que "es razonable inferir" que las sumas de dinero que recibía Báez de la obra pública "fuesen repartidas o distribuidas entre sus principales socios. Esto es, los ex mandatarios Néstor Kirchner y Cristina Fernández, y Lázaro Báez (de la asociación), que en principio era quien recibía los beneficios derivados de los ilícitos cometidos".
Un detalle: aunque el juez Julián Ercolini había dispuesto embargos por 800 millones de pesos para CFK, sus hijos y Báez, la Cámara Federal redujo los montos de todos los implicados. Fijó 170 millones para la ex mandataria, Lázaro, Máximo Kirchner y Martin Báez por ejemplo, y dejó en 150 millones a Florencia Kirchner y en 60 millones a Sanfelice, Manzaranes y Mercado.
Con esta resolución, Ercolini está en condiciones de dar por cerrada la causa y elevar la causa a juicio oral.
Será así el quinto juicio oral de Cristina Kirchner: dólar futuro, Memorándum con Irán, obra pública (que comenzará el 26 de febrero), Los Sauces y ahora se sumaría Hotesur. En la causa de los cuadernos de la corrupción K, está procesada a la espera de que la Cámara Federal lo revise y decida si se insiste con su desafuero.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Causa Vialidad: la defensa de Cristina calcula en $42 mil millones el monto a restituir
El perito de parte aplicó la tasa pasiva del BCRA en vez del IPC. La Corte lo había fijado en casi $685 mil millones. La disputa podría judicializarse.
Una segunda detención por la muerte de un hombre en Ciudad del Milagro
Son dos las personas detenidas por lo ocurrido el pasado sábado en la zona norte de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue lesionado con un arma blanca y falleció luego en el hospital San Bernardo.
Homicidio en barrio Ciudad del Milagro: un detenido
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Planificación sucesoria: Cómo organizar tu herencia en vida para evitar conflictos futuros
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
Herencia en Argentina: ¿Puedo desheredar a un hijo?
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Condenaron a dos mujeres por falsificar certificados de salud en Tartagal
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.