La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Cristina Kirchner en la causa Hotesur
La ex presidente quedó a un paso de su quinto juicio oral. También fueron confirmados los procesamientos de Máximo y Florencia Kirchner y del empresario Lázaro Báez.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento en la causa Hotesur de Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia Kirchner, y el empresario Lázaro Báez, dejando a todos a un paso del juicio oral.
La resolución de la Sala I de la Cámara Federal fue firmada por los jueces Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi.
Para la Cámara Federal, hubo "un pacto asociativo entre Néstor Kirchner y Lázaro Báez, junto a otros integrantes con posiciones clave dentro de la estructura administrativa del Poder Ejecutivo, a partir de mayo de 2003, a fin de apoderarse de los fondos destinados a la realización de obra pública vial en la Provincia de Santa Cruz, al que la encartada (Cristina Kirchner) se habría sumado en diciembre de 2007, al momento de suceder a Néstor Kirchner en la primera magistratura".
La Cámara Federal estableció que "es razonable inferir" que las sumas de dinero que recibía Báez de la obra pública "fuesen repartidas o distribuidas entre sus principales socios. Esto es, los ex mandatarios Néstor Kirchner y Cristina Fernández, y Lázaro Báez (de la asociación), que en principio era quien recibía los beneficios derivados de los ilícitos cometidos".
Un detalle: aunque el juez Julián Ercolini había dispuesto embargos por 800 millones de pesos para CFK, sus hijos y Báez, la Cámara Federal redujo los montos de todos los implicados. Fijó 170 millones para la ex mandataria, Lázaro, Máximo Kirchner y Martin Báez por ejemplo, y dejó en 150 millones a Florencia Kirchner y en 60 millones a Sanfelice, Manzaranes y Mercado.
Con esta resolución, Ercolini está en condiciones de dar por cerrada la causa y elevar la causa a juicio oral.
Será así el quinto juicio oral de Cristina Kirchner: dólar futuro, Memorándum con Irán, obra pública (que comenzará el 26 de febrero), Los Sauces y ahora se sumaría Hotesur. En la causa de los cuadernos de la corrupción K, está procesada a la espera de que la Cámara Federal lo revise y decida si se insiste con su desafuero.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
“La investigación permitió seguir el caminito y determinar quién dio las ordenes” dijo Amad
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
Desafuero a Estrada: “Corresponde que el Congreso defina”
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
“El problema no son las opiniones, sino el anonimato y las fake news”, dijo Amad
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
Amad: “Es inadmisible que un diputado se niegue a dar explicaciones ante la Justicia”
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.