Petersen ya tiene decreto y asume como camarista de Trabajo
Sergio Osvaldo Petersen fue designado Juez de la Cámara de Apelaciones del Trabajo Sala I. Según establece el Decreto 1119, del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, ejercerá la magistratura a partir de la fecha en que tome posesión de sus funciones.
Este juez recibió el acuerdo para su designación por parte del Senado, en la sesión especial del 20 de septiembre pasado.
Su nominación surgió de un polémico concurso público oportunamente convocado para seleccionar tres candidatos a ocupar la plaza de juez del tribunal de Apelaciones del Trabajo. Ello llevó a que el pliego de Petersen sea impugnado por dos diputados provinciales del bloque radical, quienes plantearon irregularidades tales como el parentesco con una de las integrantes del Consejo de la Magistratura que lo evaluó y la falta de antecedentes necesarios para el cargo propuesto.
Por la ley del Consejo de la Magistratura, cuando hay una amistad y familiaridad íntima, el consejero vinculado al postulante debe excusarse; sino ocurre de acuerdo a lo que ordena la norma, es causal de remoción por mal desempeño. Por eso también el Foro de Observación de la Calidad Institucional (FOCIS) hizo una presentación al Consejo, solicitando la separación de Adriana Rodríguez Faraldo.
Ni el Consejo de la Magistratura ni el Senado atendieron los reparos y el ciclo se cerró con el decreto firmado el 28 de setiembre último y publicado hoy en el Boletín Oficial.
Te puede interesar
Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,