En la capital de la Fiesta del Sanguche se venden 500 milanesas por día
Familias tucumanas y turistas disfrutan de la competencia por el mejor sánguche, mientras los negocios generan ingresos significativos gracias al evento. "Cada milanesa es diferente" dijo un comerciante.
San Miguel de Tucumán se prepara para una de sus celebraciones más queridas y esperadas: la Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa, que este fin de semana reunirá a miles de personas, artistas y más de 35 sandwicherías compitiendo por el título del mejor sánguche del país.
Sergio “El Turco” Santillán, propietario de la sandwichería más famosa de Tucumán, habló sobre el evento y sobre el detrás de escena de un clásico que ya es parte del ADN tucumano.
“Es una fiesta muy importante donde vienen muchos turistas a conocer y ver cómo se hace. Hay artistas, concursos, y se elige cuál es el mejor sánguche. También hay competencias, como quién come más rápido, el más picante o quién arma el sánguche más veloz”, contó Santillán, entusiasmado con la movida gastronómica.
El empresario destacó que muchas familias tucumanas viven del sánguche de milanesa, incluso desde sus propias casas. “Hay familias que hacen y venden con delivery, por pedido. Cada sánguche tiene su secreto y su forma de armarse. Cada uno es distinto”, afirmó.
Santillán explicó que el sello de su local está en la cantidad y calidad de la carne: “Nosotros lo caracterizamos por la cantidad de milanesa que le ponemos. Usamos nalga o bola de lomo. Nuestro tradicional lleva 350 gramos de carne, y con el pan y las verduras llega a 500 o 550 gramos. El más grande, el ‘milanesón’, puede llegar a los 900 gramos”.
Detrás del éxito, hay una preparación artesanal y cuidada: “Dejamos macerar la carne dos días en una adobo que hacemos nosotros, con ajo, perejil, pimienta, sal y huevo. Todo fresco, nada congelado. Después empanamos y sale directo a la plancha”, detalló.
El “Turco” reveló que su local vende unos 500 sánguches por día entre los tres turnos de trabajo, con producción continua de milanesas frescas.
“La movida es grande. Y hay otras sangucherías muy buenas también, como Los Eléctricos, que venden hasta 700 u 800 por día. Acá todos vivimos de esto, y eso es lo lindo: el sánguche de milanesa ya es parte de nuestra cultura”, concluyó.
Te puede interesar
Ampliaron la cocina y remodelaron la guardería en la Fábrica Municipal
Este espacio cuenta con talleres de carpintería, herrería, costura, cocina, reparación de celulares y un estudio de grabación, cada vez más vecinos se suman a esta iniciativa que fomenta la economía local.
“Quemados por el laburo”: 9 de cada 10 trabajadores sufren burnout
Los principales síntomas son el estrés y la desmotivación provocados por un entorno de trabajo en donde la presión es cada vez mayor y no hay desconexión fuera de las horas de trabajo.
“Me duele mucho esto”: la declaración de Marcela Acuña en el juicio por el femicidio de Cecilia
La acusada, madre del principal sospechoso, detalló cómo se enteró de la boda de su hijo con la víctima y relató los días previos al asesinato dentro de la casa familiar.
Descarrilamiento en Liniers: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas
Los peritajes preliminares descartaron una falla humana en el accidente del tren Sarmiento. El juez Ercolini ordenó revisar las grabaciones y la actividad de los señaleros.
Jury contra Makintach: el productor de “Justicia Divina” dijo que grabó con “autorización tácita” de la jueza
José María Arnal Ponti contó que realizaron tomas durante el juicio y que invirtió $7 millones en dos días de rodaje. “La idea era hacer un tráiler para buscar financiamiento”, señaló.
Horror en Buenos Aires: mataron a golpes a una turista brasileña en la Av. Corrientes
La mujer, de 69 años, cayó al suelo tras ser atacada por un desconocido y murió a causa de un golpe en la cabeza. El agresor tenía un extenso prontuario y múltiples fugas de hospitales psiquiátricos.