Judiciales11/11/2025

Dalma y Gianinna Maradona postergaron su declaración en el jury contra Makintach

La audiencia se reprogramó a último momento y la magistrada volvió a pedir declarar en el proceso que investiga su rol en el documental sobre la muerte de Diego.

El jury contra la jueza Julieta Makintach entra en una etapa decisiva. Dalma y Gianinna Maradona postergaron su declaración como testigos en la causa que investiga el rol de la magistrada en el documental sobre el juicio por la muerte de su padre, Diego Maradona.

Las hijas del exfutbolista iban a declarar el miércoles, pero a último momento la audiencia se adelantó para hoy. Si bien en un primer momento se informó que iban a llevar adelante de igual manera la declaración, finamente fue pospuesta.

La audiencia, que comenzó a las 9, contará también con el testimonio de Makintach, quien pidió volver a declarar. También participarán otros testigos importantes que realizaron el material audiovisual y los que presenciaron cómo filmaban el documental.

Entre ellos están José María Arnal Ponti, presidente de la productora Ladoble SA que llevó a cabo el proyecto audiovisual; María Lía Vidal Aleman, alias “La negra”, la amiga íntima de Makintach quien supuestamente impulsó la iniciativa; Julio Rivas, el abogado de Leopoldo Luque, uno de los imputados por la muerte de Maradona; Justina Davison y Lourdes Campora, empleadas del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de San Isidro.

Fuentes de la Secretaría de Enjuiciamiento informaron a TN que la jueza pidió volver a declarar. Ya lo había hecho el primer día del jury, donde le pidió perdón a la familia Maradona y aseguró: “Entiendo que el daño que ocasioné es tremendo”.

Para el miércoles está prevista la declaración de una serie de testigos de concepto solicitados por la defensa, en su mayoría abogados. El jueves podrían realizarse los alegatos y luego el jurado deberá emitir un veredicto dentro de los cinco días hábiles.

“Makintach nos engañó”: la filosa declaración de un juez

El jury sumó el lunes un capítulo impactante con la declaración del juez Maximiliano Savarino, colega de Makintach en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. Él no dudó en acusar a la magistrada de “mentir y engañar al tribunal” para filmar el documental Justicia Divina, mientras aún estaba a cargo del expediente por la muerte de Maradona.

Cristian Castro y Mariela Sánchez: del casamiento anunciado al escándalo en Mendoza

“Makintach nos engañó. Si hubiese tenido un acompañamiento como corresponde, la causa hubiera terminado y tendríamos veredicto. Pero ella recurrió al engaño: nos dice ‘no se preocupen, me estaban filmando a mí, es algo personal’”, indicó Savarino ante el tribunal.

El juez recordó que “había carteles que decían ‘Prohibido filmar’” durante el debate y que la magistrada “armó un documental con la amiga”, lo que motivó su denuncia ante la Cámara. “Ella estaba haciendo un juicio paralelo”, denunció.

También debía declarar el lunes la jueza Verónica Di Tommaso, pero fue desistida por la acusación. La defensa pidió que sea incluida, ya que sostienen que ella sabía de la existencia del documental, pero el jurado rechazó la solicitud.

Makintach enfrenta cargos por mal desempeño, presunto cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionaria pública, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios.

El tribunal que lleva adelante el jury está presidido por Hilda Kogan, titular de la Suprema Corte bonaerense, e integrado por un jurado mixto compuesto por legisladores y abogados del foro bonaerense.

Según la acusación, la conducta de la jueza habría comprometido la imparcialidad y la ética judicial, además de violar deberes propios del cargo. El documental, que se filmó sin aval oficial, fue el detonante de la anulación del juicio por la muerte de Maradona y desató una crisis inédita en la historia judicial argentina.

Con información de TN

Te puede interesar

El "Kila" Gonza se presentó ante la Justicia y se fijará una nueva fecha de audiencia

Tras ser declarado en rebeldía por ausentarse a la audiencia de fijación de pena, el exintendente de San Lorenzo se presentó voluntariamente en Ciudad Judicial.

Imputan por trata y abuso sexual a “community manager” que engañó a adolescentes

G.F.F., de 19 años, fue detenido y quedó con prisión preventiva mientras la fiscalía analiza más material hallado en sus dispositivos electrónicos.

Ex policía condenado por matar a vecino por el volumen de la música en Navidad

Un jurado popular declaró culpable a Rafael Horacio Moreno (75), el ex policía Federal que mató a su vecino Sergio David Díaz (40) por el volumen de la música durante la Navidad de 2024 en Lomas del Mirador.

“Narco panchería” en Ceferino: cayó una mujer con casi cinco mil dosis de pasta base

La detenida usaba un local de comidas rápidas como pantalla para vender droga. La investigación de UFINAR terminó con un allanamiento y el secuestro de cocaína, dinero y celulares.

Makintach denunció por falso testimonio al juez Savarino en medio del caso Maradona

La jueza apuntó contra su par luego de que éste negara haber visto a personas filmando durante el juicio por la muerte de Diego Maradona, hecho que derivó en la nulidad del proceso.

Doble crimen en Coronel Moldes: juzgan a hijo de la víctima y a un amigo

Este martes inicia en Salta el juicio por el doble homicidio de dos hermanos de 70 y 73 años ocurrido en febrero de 2024 en Coronel Moldes. El Ministerio Público Fiscal acusa a Michel Jesús Suárez, hijo de una de las víctimas, y a su amigo José María Enrique Chávez Herrera,