Doble crimen en Coronel Moldes: juzgan a hijo de la víctima y a un amigo
Este martes inicia en Salta el juicio por el doble homicidio de dos hermanos de 70 y 73 años ocurrido en febrero de 2024 en Coronel Moldes. El Ministerio Público Fiscal acusa a Michel Jesús Suárez, hijo de una de las víctimas, y a su amigo José María Enrique Chávez Herrera,
El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representará al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia de debate contra Michel Jesús Suárez, como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, criminis causa y por alevosía en perjuicio de su padre, y por homicidio criminis causa y por alevosía en perjuicio de su tío, en concurso real; y contra José María Enrique Chávez Herrera, como autor del delito de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos) en concurso real.
La audiencia iniciará este martes 11 de noviembre, será presidida por el juez de la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, Eduardo Sángari, y, según lo previsto, se extenderá hasta el próximo 17 de noviembre.
El hecho a ser juzgado ocurrió el 17 de febrero de 2024, cuando se reportó la presencia de dos adultos mayores, de 70 y 73 años, sin vida en su domicilio de la finca La Unión, en Coronel Moldes, ambos con evidentes signos de violencia.
Tras un exhaustivo trabajo de todo el personal de la Unidad de Investigación UGAP del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, que incluyó tareas de campo, entrevistas, análisis de comunicaciones y de cámaras de seguridad públicas y privadas, se reunieron los elementos de convicción suficientes para la detención de los dos hombres sindicados como sospechosos.
En el requerimiento a juicio, el fiscal González explicó que los acusados se dirigieron en transporte público hasta la localidad de Coronel Moldes con la excusa de compartir una comida con los hermanos Suárez. En un momento determinado, aprovechándose de la discapacidad visual de uno de ellos y mediante engaños, lo condujeron hacia un lavadero donde fue reducido y esposado, exigiéndole la entrega de dinero e la información sobre cómo abrir la caja fuerte.
Ante la negativa del adulto mayor, los acusados lo agredieron con un arma blanca en la zona del cuello y rostro, provocándole la muerte por shock hipovolémico.
Posteriormente, convocaron a merendar al otro hermano, quien se encontraba descansando. Con el mismo propósito, intentaron esposarlo y, al negarse a entregar dinero e información, también lo agredieron en la zona del cuello con un arma blanca, causando su deceso.
A continuación, registraron la propiedad y sustrajeron una considerable suma de dinero en pesos argentinos y dólares. Finalmente, huyeron del lugar en el automóvil de las víctimas, dejándolo abandonado en una localidad cercana.
A los acusados se les reprocha haberse valido de la confianza que les tenían los fallecidos para ingresar a su propiedad y de aprovechándose del desvalimiento de ambos por discapacidad visual y motriz, así como de su avanzada edad, para agredirlos hasta quitarles la vida. Todo ello con la finalidad de acceder al dinero y/o bienes de ambos adultos mayores, sumado a la eliminación de rastros o indicios y la pretensión de ocultamiento en busca de asegurarse impunidad.
Te puede interesar
Robó una caja navideña y la Justicia avaló el despido
La empresa justificó la desvinculación por la pérdida de confianza y la violación a los deberes de buena fe, un criterio que avaló la Cámara al considerar probada la conducta irregular.
Qué pasa si te roban la tarjeta y no avisás enseguida al banco
En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta analizó un fallo reciente que resolvió un caso de consumos no reconocidos con tarjeta de crédito. La Justicia determinó que hubo culpa compartida.
La familia de Jimena Salas considera que el crimen quedó resuelto aunque evaluarán una apelación
El representante de la familia de Jimena Salas valoró que se haya establecido la autoría del crimen, aunque reconoció que aún persisten interrogantes sobre “qué desató una reacción tan violenta”.
Lo condenaron por el robo de la Caja de Abogados, pero no va a la cárcel: Críticas a la fiscal
El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.
Se reanuda el jury contra la jueza del caso Maradona tras el corte de luz y las filtraciones
Julieta Makintach enfrenta graves cargos por presunta participación en el documental Justicia Divina mientras aún tenía el expediente del Diez a su cargo. El proceso continuará toda la semana en La Plata.
Cinco internos siguen hospitalizados tras el incendio en la Alcaidía
Luego del fallecimiento de Ezequiel Avendaño, permanecen internados cinco detenidos en el Hospital San Bernardo. Tres se encuentran en sala intermedia y dos en sala de quemados.