Luto en el fútbol argentino: falleció Daniel Willington, ídolo de Talleres y Vélez
Se apagó la vida de “El Daniel” a los 83 años, dejando un legado inmortal de talento, pasión y una pegada implacable que lo convirtió en un emblema del deporte cordobés.
El fútbol argentino se tiñó de luto este lunes con la noticia del fallecimiento de Daniel Willington a los 83 años. El exfutbolista, quien había sido internado en el Instituto Modelo de Cardiología en Córdoba, es recordado como uno de los jugadores más emblemáticos de la historia de Talleres y de Vélez.
Su impacto fue tan profundo y su talento generó tanto afecto que es considerado uno de los máximos ídolos de la institución albiazul. De hecho, su figura se consolidó como un emblema del deporte argentino, al punto que la popular norte del Estadio Kempes lleva su nombre.
Trayectoria y Leyenda
Daniel Alberto Willington, oriundo de Guadalupe (Santa Fe), llegó a Córdoba a los siete años, cuando Talleres fichó a su padre, Atilio “el Toro” Willington. Su infancia transcurrió a dos cuadras de La Boutique, donde comenzó a mostrar su gran don: una pegada implacable.
Tras destacarse en Avellaneda, firmó con Talleres el 27 de mayo de 1959. Debutó oficialmente el 7 de junio de ese año, con apenas 16 años, en una victoria frente a Huracán de La France. Los medios populares de aquella época, lo consideraron rápidamente una "firme promesa". Esta se concretó en 1960, un año glorioso donde Talleres ganó cuatro torneos y solo perdió uno de 27 partidos.
Willington estuvo en la "T" en dos etapas: de 1959 a 1961 y de 1974 a 1976, sumando 168 partidos y 66 goles. Antes de su debut, era la mascota y alcanzapelotas de los juegos de su padre. Jugó también en Vélez Sarsfield (donde también es ídolo), Veracruz de México, Huracán e Instituto, donde compartió plantel con Osvaldo Ardiles y Mario Kempes.
El gol del Centenario y los apodos de glorias
El romance eterno con la hinchada de Talleres se selló el 21 de agosto de 1974. En la final del Oficial de Liga Cordobesa contra Belgrano, “el Daniel” marcó uno de los goles más recordados de la institución: un golazo de tiro libre que en 2013 fue bautizado como el gol del centenario y que, como leyenda, millones de hinchas juran haber visto en la cancha.
Su grandeza trascendió las fronteras:
Pelé, luego de enfrentarlo, afirmó que "El Daniel" era el mejor jugador del mundo.
El escritor Roberto Fontanarrosa lo bautizó como “El Exorcista”.
El periodista Nilo Neder lo rebautizó poéticamente como “El Daniel de los estadios”.
 
En su etapa de Director Técnico de Talleres, junto a José Trignani, logró el ascenso a Primera en 1994. Hoy, el fútbol despide a una figura irrepetible, cuyo legado perdurará para siempre.
Con información de Doble Amarilla
Te puede interesar
Franco Colapinto, a un paso de asegurar su lugar en la Fórmula 1 en 2026
Flavio Briatore, asesor clave de Alpine, viajó a Buenos Aires para sellar acuerdos con los sponsors del piloto argentino, lo que indica que el anuncio oficial de Colapinto como titular en F1 es inminente.
El TC2000 vuelve a Salta y promete un fin de semana a pura velocidad
Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre.
Enorme triunfo de Los Infernales ante Colón de Santa Fe
El representante salteño empezó a desandar otra temporada en la segunda división del básquet nacional. Los Infernales comenzaron con el pie derecho, nada menos que en la ruta, visitando a Colón en Santa Fe y quedándose con un triunfazo 78–75.
Incertidumbre en River por la renovación de Gallardo
El entrenador atraviesa una racha negativa en el “Millonario” y llega al Superclásico en duda y afrontando fuertes críticas. Con el inicio de la gestión de Di Carlo al frente del “Millonario”, la inquietud por el futuro del DT se mantiene.
Gustavo Costas agradecido a Milito por ofrecerle continuar
X de SportsCenter Racing volvió al ruedo luego de la eliminación por Copa Libertadores frente a Flamengo, pero no pudo pasar del empate ante Central Córdoba en el Estadio Único Madre de Ciudades. Con este resultado, el cuadro de Gustavo Costas ve comprometida su situación de cara tanto a la clasificación a los playoffs en el Clausura como a las copas internacionales a falta de dos fechas. Tras el encuentro en Santiago del Estero, el entrenador de la ‘Academia’ atendió a los medios presentes y aportó su visión del choque ante el ‘Ferroviario’ de Omar de Felippe. “Fuimos muy prolijos hasta que nos tocaba generar el peligro dentro del área. En el segundo tiempo fuimos muy desprolijos, más allá de alguna jugada aislada”. “Era un partido muy difícil por la eliminación. Lo sacamos adelante, pese a que no ganamos. Era el más complejo de los tres juegos que nos quedaban por el contexto. Tenemos objetivos que cumplir y ojalá que todos sigamos unidos como siempre”, agregó el DT.
Champions League: PSG recibe hoy a Bayern Múnich, cómo ver en vivo
Continúa la acción en la Champions League. El campeón defensor, PSG, enfrenta hoy al Bayern Múnich por la cuarta fecha de la fase de grupos.