La Justicia determinó que la camioneta de Urtubey no sufrió impactos de bala
La Fiscalía sostuvo que no se encontraron rastros de pólvora, sangre o señales que indiquen la intervención de un arma de fuego; la causa fue archivada
La Fiscalía Penal 2 informa que se dispuso el archivo de la investigación iniciada a partir de la denuncia presentada por un hombre que manifestó desempeñarse como chofer del exgobernador de la provincia, luego de haberse completado un amplio trabajo pericial, técnico y científico que permitió evaluar de manera integral los hechos informados.
Desde el inicio de la actuación, el Ministerio Público Fiscal dispuso la intervención de las áreas especializadas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), orientando la investigación a la verificación empírica y científica de cada uno de los dichos del denunciante. Dichas tareas incluyeron actividades interdisciplinarias de sus diferentes Departamentos, Criminalística, Balística e Investigación de campo.
En ese marco, se llevaron adelante análisis sobre comunicaciones telefónicas y mensajería, revisión de cámaras de seguridad urbanas y privadas, pericias sobre el vehículo vinculado al denunciante y análisis de rastros y residuos recolectados en su interior.
El equipo técnico de Criminalística del CIF realizó un examen exhaustivo de la camioneta presuntamente atacada, incluyendo levantamiento de muestras biológicas y químicas, detección de residuos orgánicos e inorgánicos, análisis de huellas dactilares, y evaluación de eventuales indicios de manipulación o traslado de elementos compatibles con los hechos denunciados, y con la presencia de proyectiles accionados con arma de fuego.
Los resultados obtenidos no evidenciaron la presencia de rastros biológicos, manchas hemáticas ni residuos compatibles con actividad criminal reciente. Los peritajes de laboratorio confirmaron además que los materiales hallados correspondían a partículas ambientales y restos no vinculados a eventos violentos.
De igual modo, el análisis digital de la línea telefónica y de los dispositivos electrónicos permitió reconstruir movimientos, comunicaciones y ubicaciones, los cuales resultaron incompatibles con el relato denunciado y con la presencia de proyectil accionado con arma de fuego.
En forma complementaria, se incorporaron declaraciones testimoniales que fueron coherentes entre sí y contradictorias con las afirmaciones del denunciante, sin que surgieran indicios objetivos que permitan sostener la configuración de un hecho delictivo.
Con base en el conjunto de estos elementos, la Fiscalía concluyó que no existen evidencias científicas, materiales ni testimoniales que den sustento a la hipótesis denunciada, disponiendo el archivo de la causa por falta de mérito, conforme la normativa procesal vigente.
Te puede interesar
Cae banda narco tras la muerte de una joven en una reunión
Importante operativo policial dejó como saldo seis detenidos en Salta. Los hombres están vinculados a la muerte de una joven de 25 años que consumió estupefacientes en una reunión.
Fraude de pensiones por discapacidad en J. V. González: secuestraron $8 millones e investigan a 22 personas
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
Ratifican la condena a Rojas por el homicidio agravado de “Oreja Martínez”
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.
Fabiola Yáñez apeló la salida del juez Ercolini y la causa contra Alberto Fernández vuelve a trabarse
Los abogados de la ex primera dama apelaron la recusación del magistrado que la Cámara Federal de Casación Penal le había concedido a la defensa de Alberto Fernández
Murió un obrero en calle Uruguay y piden ayuda al Ejército para recuperar el cuerpo
El sitio tiene riesgo estructural y peligro de derrumbe, por lo que la Fiscalía tuvo que llamar al Ejército Argentino. También investigan a la empresa constructora.
Buscan a quien atacó a una mujer con una botella en El Jardín
La Fiscalía de Rosario de la Frontera busca a un hombre que atacó a una mujer con una botella en la calle en El Jardín.