Mercado Pago lanza su propio “ChatGPT” para operar con dinero desde un chat
El unicornio fintech presentó un asistente con inteligencia artificial que permitirá usar la app de forma conversacional. Pagos, transferencias y control de gastos podrán hacerse hablando o escribiendo, sin navegar menús.
Mercado Pago presentó en Brasil su nuevo Asistente Personal, una herramienta basada en inteligencia artificial que transforma la gestión del dinero en una experiencia conversacional. “Desde la aplicación, los usuarios podrán hablar o escribir para hacer pagos, transferencias y administrar gastos”, explicó Osvaldo Giménez, presidente de Fintech en Mercado Libre.
El despliegue comenzó en Brasil, principal mercado de la compañía, y se expandirá de forma gradual al resto de la región. Con este avance, la billetera se vuelve interactiva: el usuario podrá pedir “enviar dinero a Juan” y el sistema guiará la operación hasta su confirmación final, incluso ofreciendo descargar el comprobante.
El movimiento refuerza la estrategia de convertir a Mercado Pago en una superapp financiera. La firma espera obtener hacia fines de año la licencia bancaria del BCRA, lo que le permitirá sumar más servicios, incluyendo pagos con NFC y potencialmente operaciones con criptomonedas.
Mientras los bancos tradicionales apuestan a MODO para fortalecer los pagos contactless y enfrentar a Google Wallet y Apple Pay, Mercado Pago busca seguir liderando el ecosistema fintech regional. Su asistente con IA es, además, un paso más hacia la automatización y personalización total de las finanzas digitales.
Con información de El Occidental
Te puede interesar
Giuliano: “La deuda no tiene solución pacífica”
El experto en Deuda Pública y Externa advirtió que es necesario abordar el tema de la deuda argentina y, en definitiva, declarar el default, auditar la deuda y establecer quiénes fueron los responsables de la misma.
Tensión cambiaria: el dólar vuelve a superar los $1500 a cinco días de las elecciones
Cuando solo quedan cuatro ruedas antes de las elecciones legislativas, el Gobierno intenta sumar buenas noticias en el mercado para frenar la tensión cambiaria: el swap con EEUU y una recompra de bonos soberanos de deuda.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por primera vez en un largo tiempo, China desplazó a Brasil y se convirtió en el principal socio comercial de Argentina durante septiembre.
Dólar rozó los $1.500m días antes de las elecciones
La demanda de divisas sigue firme pese a los anuncios del Gobierno, mientras Milei advierte sobre intentos de generar pánico cambiario.
Una familia del AMBA necesitó más de $170.000 en octubre para servicios
El gasto bajó 1,9% respecto a septiembre, pero es 26% superior al mismo mes de 2024, según el IIEP.
El Gobierno anunció que negocia un plan de recompra de deuda
El anuncio lo realizó el secretario de Finanzas Pablo Quirno a través de su cuenta de X. El JP Morgan fue designado para llevar adelante la operación que definió como “Deuda por Educación”.