Provincias15/10/2025

Detuvieron a 19 miembros de una red de lavado de dinero de casinos ilegales

La causa, que incluyó 59 allanamientos y la incautación de $120 millones en efectivo, apunta a la organización “Celuapuestas”, que operaba con criptomonedas, bienes y sociedades pantalla, en Canning.

Un megaoperativo realizado este lunes en los barrios cerrados El Rebenque, Terralagos y Santa Juana, ubicados en la zona de Canning, dentro de los partidos bonaerenses de Esteban Echeverría y Ezeiza, finalizó con 19 detenidos y la incautación de $120 millones en efectivo. Fuentes del caso indicaron a Infobae que, además, hay 20 prófugos.

Las acciones se desplegaron en el marco de una causa que investiga a una organización criminal dedicada al lavado de activos provenientes de casinos online ilegales. De acuerdo a las fuentes, el grupo habría lavado al menos 4 millones de dólares surgidos del juego clandestino.

El operativo, coordinado por el juez federal de Morón Jorge Rodríguez tras el pedido del fiscal Santiago Marquevich y el auxiliar fiscal Eduardo Suárez de la Fiscalía Federal de Hurlingham, incluyó 59 allanamientos simultáneos en distintas jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de San Luis. En total participaron 340 efectivos del Escuadrón Buenos Aires de Gendarmería.

Los procedimientos comenzaron a las 6 de la mañana y se extendieron hasta la medianoche, con el objetivo de desarticular una red estructurada que operaba bajo el nombre de “Celuapuestas”.

La organización, liderada por un hombre identificado como R.J.Z., operaba plataformas virtuales de juego ilegal a través de sitios web y redes sociales, al margen de todo control estatal. Utilizaba billeteras virtuales, cuentas bancarias abiertas a nombre de terceros y depósitos fraccionados -lo que en la jerga se conoce como “pitufeo”- para evadir controles bancarios, compra de vehículos e inmuebles, y adquisición de criptomonedas, reforzando el esquema de blanqueo mediante la empresa financiera Axon S.A.S..

La causa cuenta con 39 órdenes de detención y la identificación de más de 30 implicados, incluidos familiares que actuaban como testaferros, profesionales como un contador y una abogada, estos últimos también imputados por colaborar en la constitución del conglomerado de sociedades, a pesar de su obligación legal de reportar operaciones sospechosas.

Nación busca acelerar el acuerdo con EE.UU. tras declaraciones de Trump sobre Milei

Los fondos ilegales se disimulaban a través de la creación de sociedades de objeto diverso, con un capital inicial conjunto superior a 400.000 dólares, permitiendo la compra de inmuebles, una flota de más de 60 vehículos, algunos de alta gama, y la inversión en criptomonedas. La pesquisa reveló el uso de empresas pantalla, la operatoria oculta de bienes y la concentración estratégica de propiedades en la zona de influencia de la organización.

Durante los allanamientos, Gendarmería secuestró dinero en efectivo en distintas monedas, más de 40 computadoras y dispositivos de almacenamiento, merchandising de las empresas investigadas, una gran cantidad de teléfonos celulares, documentación contable, tres armas de fuego y aproximadamente 12 kilos de marihuana en envases fraccionados, en condiciones de ser comercializada.

En el operativo intervino personal de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), dirigida por Diego Velasco, y la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (Dgradb), a cargo de María del Carmen Chena, quienes coordinaron las acciones junto a la fiscalía y el juzgado interviniente.

Los detenidos enfrentarán indagatoria durante la semana en la Secretaría Penal N° 8, a cargo del doctor Ignacio Calvi, bajo la acusación de lavado de activos agravado y tenencia de estupefacientes para su comercialización, ambos bajo la modalidad de organización criminal.

Este miércoles, desde las 13.30, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, brindará una conferencia de prensa en la que brindará más detalles del procedimiento.

Con información de Infobae 

Te puede interesar

Un avión que despegó de Aeroparque sufrió una falla y aterrizó de emergencia en Ezeiza

La aeronave tuvo un desperfecto mecánico apenas minutos después de haber partido desde la terminal aérea porteña. Ya hay al menos nueve vuelos desviados de su destino original por este incidente.

“Todo fue por justicia” dijo el doble femicida Pablo Laurta

El uruguayo habló ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia, donde también será imputado por el asesinato del chofer Martín Sebastián Palacio.

Tembló en Chile y se sintió fuerte en Mendoza

Medios trasandinos informaron que no se registraron alertas ni interrupción a los servicios básicos debido al movimiento sísmico.

Cayó una red narco en San Juan: detuvieron a una joven cabecilla y a una “mula”

La chica mendocina visitaba a su padre, preso en el Penal de Chimbas por narcotráfico. Fue detenida junto a una mujer boliviana que transportaba droga en su sistema digestivo.

Rescataron a dos andinistas perdidos en Mendoza

El Grupo Especial de Alta Montaña logró salvar a dos rosarinos que quedaron atrapados en un barranco durante una excursión en la cascada del arroyo ‘Agua Salada’.

Desmantelaron una fábrica ilegal de patentes truchas en Córdoba

La Policía halló un taller clandestino en barrio Pueyrredón que producía chapas falsas y las enviaba por paquetería a todo el país. Las vendían por hasta $50.000.