Diversidad Cultural: Salta reafirma compromiso con pueblos originarios en el 12 de Octubre
En el Día del Respeto por la Diversidad Cultural, el Gobierno de Salta reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad plural y justa, destacando ser la provincia con mayor diversidad étnica del país.
En el marco del Día del Respeto por la Diversidad Cultural, el Gobierno de la Provincia de Salta renueva su compromiso con la construcción de una sociedad plural, justa y profundamente respetuosa de las identidades que la habitan. Salta, la provincia con mayor diversidad étnica del país, es hogar de múltiples pueblos originarios que expresan cosmovisiones únicas y modos diversos de comprender y habitar el mundo.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Mario Mimessi, a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas, se impulsa un trabajo sostenido en territorio que reconoce y fortalece el ejercicio pleno de los derechos humanos de las comunidades indígenas. Esta labor se traduce en acciones concretas que promueven el acceso a servicios esenciales, el acompañamiento en procesos de consulta previa, y el diseño de políticas públicas con enfoque intercultural.
Esta jornada nos convoca a reflexionar sobre los procesos históricos de las diferentes regiones habitadas por comunidades, atendiendo a las formas de diálogo intercultural y las tareas realizadas desde el Estado con las poblaciones indígenas, que tienen el objetivo de a fomentar el cumplimiento de sus derechos, de igualdad, identidad, acceso a la salud, educación, justicia y personería jurídica; construyendo así, una sociedad más justa y democrática.
El Estado provincial, presente en cada rincón del territorio provincial para trabajar junto a los pueblos originarios, fomenta el diálogo respetuoso entre culturas y la participación activa de las comunidades en la toma de decisiones que afectan su vida cotidiana. En este sentido, la Secretaría de Asuntos Indígenas trabaja codo a codo con referentes comunitarios, fortaleciendo vínculos, escuchando demandas y construyendo soluciones desde una perspectiva de derechos.
En esta fecha, que invita a reflexionar sobre nuestra historia y nuestras prácticas, reafirmamos que la diversidad cultural no solo es parte de nuestra memoria colectiva, sino también un pilar fundamental para el desarrollo de una Salta más inclusiva y democrática.
Te puede interesar
Implementan sistema de información oficial sobre cortes y desvíos de tránsito en la Capital
El subsecretario de Modernización, Napoleón Gambetta, aclaró que la información tendrá un carácter oficial y que no representa una erogación para la comuna. “Es estratégico, sirve porque nos dan las métricas de cómo se va comportando el tráfico en la Ciudad”, señaló.
Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros
Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.
Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.
El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real
La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.
El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público
La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.
Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó
Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.