Cámara Nacional definió que Santilli encabece la lista de LLA en Provincia de Buenos Aires
La Cámara Nacional Electoral definió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, revocando la medida de primera instancia del juez electoral Alejo Ramos Padilla.
La Cámara Nacional Electoral definió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, al contrario de lo que había dispuesto el juez Alejo Ramos Padilla, quien consideró en la semana que era Karen Reichardt la que debía reemplazar a José Luis Espert.
La medida de la Cámara -que llega tras una apelación de LLA- va en favor del Gobierno. Sin embargo, es contraria no solo a lo que planteó Ramos Padilla sino también a lo que consideró el viernes por la tarde el fiscal Ramiro González, que había actuado en tándem con las consideraciones del juez.
La Cámara, que habilitó días y horas especiales en el feriado y el fin de semana para definir esta cuestión, revocó la sentencia de Ramos Padilla que empoderaba a Reichardt como la reemplazante de Espert, que fue dado de baja de la contienda por el Gobierno. Esto en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado, en proceso de extradición a Estados Unidos, donde está involucrado en una causa por narcotráfico.
El tribunal -conformado por Daniel Bejas, Santiago Hernán Corcuera y Hernán Gonçalves Figueiredo- fundó su pronunciamiento en la aplicación de la ley de paridad de género y en su decreto reglamentario, el 171/19, tal como pidió la representación legal de LLA, a través de los apoderados partidarios. Consideró que los reemplazos deben hacerse con personas del mismo género, en este caso, Santilli, que estaba ubicado tres en el listado.
Por su parte, Ramos Padilla había planteado que Reichardt -que iba número dos- debía subir al lugar de Espert, basado entre otras cuestiones en que si quedaba Santilli como número uno, todos los hombres pasarían sobre las candidatas mujeres y esto iría en contra de la ley de paridad de género.
Disconforme, el Gobierno apeló y ahora obtuvo un fallo favorable, por lo que ya está definido que Santilli va primero. Resta todavía que la Cámara -que ahora le dio un espaldarazo a la Casa Rosada- opine sobre la reimpresión de boletas, un tema que también viene con una queja del oficialismo, ya que en primer término la Junta electoral de la Provincia consideró que no deben hacerse de vuelta, aunque lleven la cara de Espert.
En el fallo que ungió a Santilli, la Cámara planteó que Ramos Padilla “desatendió la jurisprudencia” y “tergiversó la aplicación de un precedente”, en un reemplazo que hubo que hacer, pero en ese caso en la categoría de senadores.
“El magistrado se apartó injustificadamente de la letra de la norma aplicable para fundar una inconstitucionalidad basada exclusivamente en su singular interpretación subjetiva, desatendiendo la jurisprudencia establecida por esta Cámara en casos de sustancial analogía para la categoría de cargos en cuestión (diputados nacionales), y tergiversando la aplicación de un precedente dictado en un supuesto diferente y para otra categoría (senadores nacionales)“, sostuvo en el texto del fallo la Cámara, contra Ramos Padilla.
Con información de La Nación
Te puede interesar
Royón asumió en el Senado y anticipó un “momento bisagra” para la Argentina
La senadora electa de Primero los Salteños destacó que el Congreso será clave para tratar las reformas estructurales que enviará el Presidente.
Karina Milei y Adorni se mostraron en el Senado y desafiaron a Villarruel
Aunque la vice no avalaba su presencia, los funcionarios se hicieron presentes en la jura de Patricia Bullrich, en un gesto que profundiza la grieta dentro del oficialismo.
Comenzó la jura de los 23 senadores electos
El Senado será el escenario de la jura de 23 de los 24 senadores que fueron electos en los comicios del 26 de octubre.
Verón rompió el silencio tras la sanción de AFA: “Nos sentimos amenazados”
El presidente de Estudiantes cuestionó el castigo por el pasillo de espaldas a Rosario Central, denunció presiones de la dirigencia del fútbol argentino y advirtió que el club podría sufrir consecuencias deportivas.
Congreso de Camioneros: fuerte rechazo a la reforma laboral y llamado a la unidad
Martín Guaymas aseguró que el sector atraviesa “un momento crítico” y que la salida “no puede ser sobre la espalda de los trabajadores”. Hubo respaldo a la conducción de Hugo Moyano.
Camacho será jefe de Gabinete y Jarsún asumirá en Gobierno
Según revelaron fuentes oficiales a en Aries, el Gobierno provincial ya definió los principales cambios que se anunciarán el 10 de diciembre.