Política09/10/2025

La Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

La papeleta de LLA en la provincia de BsAs llevará las imágenes y el nombre del economista, pese a que la exvedette Karen Reichardt y Diego Santilli serán los primeros dos postulantes libertarios.

La Junta Electoral Nacional con asiento en La Plata resolvió este jueves rechazar el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas únicas de papel de la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura.

De esta forma, se mantiene vigente el modelo oficializado que lleva al tope de la lista a Espert junto a Karen Reichardt -nombre artístico de Karina Celia Vázquez-, ambos con fotografía, en línea con el fallo dictado ayer por el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla.

Ayer, el magistrado rechazó el pedido para que Diego Santilli remplace a Espert, y dispuso el corrimiento natural de la nómina, por lo que la exvedette quedó al tope de la boleta libertaria en las elecciones del 26 de octubre.

La decisión se tomó tras una extensa audiencia celebrada ayer en los tribunales federales de La Plata, donde se escucharon los argumentos del Gobierno, de las fuerzas políticas que competirán en las elecciones del 26 de octubre y de la propia Justicia Electoral.

El encuentro, encabezado por Ramos Padilla, contó con la participación del ministro del Interior, Lisandro Catalán; la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan; y el camarista federal Eduardo Di Lorenzo.

Allí, los representantes de LLA solicitaron la reimpresión total de las boletas -un proceso que demandaría al menos diez días y un gasto superior a los $12 mil millones-, pero la mayoría de los apoderados partidarios se manifestó en contra por considerar que “no hay razones jurídicas ni logísticas” para modificar el material ya impreso.

Desde la oposición advirtieron además que la reimpresión podría poner en riesgo el cronograma electoral y la correcta distribución del material en las más de 38 mil mesas bonaerenses.

Tras el encuentro, Ramos Padilla había enfatizó que “la prioridad es garantizar que el 26 de octubre los ciudadanos puedan votar en tiempo y forma”. En paralelo, por la mañana, el magistrado había resuelto que se realice un “corrimiento natural” tras la renuncia de Espert, que ubicó a Reichardt al tope de la lista, seguida por Santilli, rechazando así la petición para que el dirigente del PRO sea el número uno de la boleta.

En ese sentido, el gobernador Axel Kicillof también se refirió ayer por la tarde desde Olavarría a la posibilidad de reimpresión de la BUP: "Justo ahora les sobra plata. ¡Son unos caraduras!", manifestó en referencia a los 15.500 millones de pesos que Catalán dijo disponer para el proceso, y completó: "Justamente es un gobierno que hizo bandera de no darle asistencia a personas con discapacidad, son capaces de privarlos de eso, pero electoralmente ahora les sobraba plata".

Ámbito

Te puede interesar

Senadores solicitaron que Nación cumpla con el plan de obras acordado

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron al gobierno libertario que cumpla con las obras de infraestructura comprometidas en reiteradas oportunidades.

Bullrich dijo que conocía desde 2021 la causa contra “Fred” Machado

El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU mostró que el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, conocía desde 2021 los aportes que Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico, le realizó a Espert.

El Gobierno recortó 47 de las 50 políticas de cuidado que operaban en el país

El Gobierno de Javier Milei derogó, recortó o desmanteló 47 de los 50 programas de cuidados que operaban en el país, dejando solo tres en pie y uno de ellas en riesgo de ser cerrado.

Coparticipación de combustibles: a la oposición le faltó tres diputados para modificar el impuesto

El intento de la oposición en Diputados para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles fracasó por una escasa diferencia.

Macri predijo una elección “binaria” entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria

El expresidente habló tras su reencuentro con Javier Milei en Olivos y aseguró que el escenario político “se ordenará en dos polos bien definidos” de cara a las próximas elecciones.

“Dijo cosas que no se sostenían en los hechos”, afirmó Francos sobre Espert

El jefe de Gabinete resaltó que ex candidato a diputado “dijo cosas que no se sostenían en los hechos”, en referencia al vínculo con Fred Machado, extraditado a EEUU.