Política09/10/2025

Bullrich dijo que conocía desde 2021 la causa contra “Fred” Machado

El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU mostró que el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, conocía desde 2021 los aportes que Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico, le realizó a Espert.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos mostró que el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, conocía desde 2021 los aportes que Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico, le realizó a José Luis Espert para su campaña 2019. Así lo contó PERFIL este miércoles y la funcionaria fue confrontada en televisión por esta información.

"Eso es una mentira total y absoluta, de principio a fin, y te lo traje acá [expresó mostrando un informe]. Homeland Security es el Ministerio de Seguridad nacional de Estados Unidos. Este le envía al Ministerio de Seguridad un documento secreto: esto no puede ser público, es secreto. Le envía un acta de la Corte de Texas diciendo que entre una cantidad de personas que estaban en un proceso judicial había un argentino que es Fred Machado. La Dirección Nacional de Inteligencia Criminal en el año 2021 hace un informe, que es éste”, mostró en entrevista con Jonatan Viale en TN.

Sin embargo, luego sumó: “Yo desclasifiqué este informe para traértelo a vos. Este informe lo que hace es reunir toda la información que había de Fred Machado, que no eran delitos en la Argentina, sino en Estados Unidos y otras partes del mundo, como en México. Con esto, y con una investigación que hacen los distintos departamentos de narcotráfico del Ministerio Público Fiscal, se hace un procesamiento; una causa que arranca en el 2021 donde está incluido Espert, y esa causa es la que lleva adelante Martínez de Giorgi. Es decir que, cuando nosotros llegamos al Gobierno en 2023 esto ya estaba procesado, estaba en la Justicia, era parte de un expediente judicial con una causa en marcha”.

Bullrich reconoció: “Lo que nosotros recibimos es una persona [por Machado] que la había metido presa la Policía de Seguridad Aeroportuaria en Neuquén, presa en Viedma, por un tema de salud. El juez le había dado esa condición de domiciliaria, y estaba a la espera de poder ser extraditado a Estados Unidos. Este informe, que algunos dicen hoy que nosotros lo guardamos, fue enviado en el 2021 a la Justicia, y que es parte de un expediente judicial, es decir, no hay nada que se haya escondido”, se contradijo.

Diego Sehinkman entonces interrogó: “Lo que vos estás diciendo es que ya sabían, por ese informe, que estaba siendo investigado colateralmente Espert”. La ministra contestó: “Este es un informe que va a la Justicia y queda dentro del Ministerio de Seguridad. Nosotros no miramos los informes del 2021. Sabemos que hay una causa abierta, y en esa causa ya está nombrado Espert. Es decir que esto era público, ya había pasado del ámbito de Inteligencia al ámbito público”, admitió.

Sehinkman le consultó: “¿No lo complicó, Patricia?”. La funcionaria contestó con otra pregunta: “En 2021, Espert fue elegido diputado. ¿Le complicó a Espert ser elegido diputado en 2021? ¿Entonces por qué salta en el 2023? Ahora explota por una causa nueva que abre Grabois. Ahora salta todo. Pongamos las cosas en su lugar”.

El conductor remarcó los detalles que hicieron ganar visibilidad al caso: “Patricia, ahora se agrega la transferencia comprobada, las declaraciones de Machado y el pedido de extradición, lo que le da un volumen que antes no estaba”. Bullrich se defendió diciendo: “No, disculpame, el pedido de extradición está desde el primer día. Él no está preso por una causa en Argentina, él está preso por una causa en Estados Unidos y con pedido de extradición. Que el pedido de extradición sea nueva es mentira. Que la transferencia sea nueva es mentira porque ya estaba en la causa de Martínez de Giorgi que hubo aportes a la campaña. Nada es nuevo, lo que es nuevo es que esto explota en este momento”.

Perfil

Te puede interesar

Senadores solicitaron que Nación cumpla con el plan de obras acordado

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron al gobierno libertario que cumpla con las obras de infraestructura comprometidas en reiteradas oportunidades.

El Gobierno recortó 47 de las 50 políticas de cuidado que operaban en el país

El Gobierno de Javier Milei derogó, recortó o desmanteló 47 de los 50 programas de cuidados que operaban en el país, dejando solo tres en pie y uno de ellas en riesgo de ser cerrado.

Coparticipación de combustibles: a la oposición le faltó tres diputados para modificar el impuesto

El intento de la oposición en Diputados para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles fracasó por una escasa diferencia.

Macri predijo una elección “binaria” entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria

El expresidente habló tras su reencuentro con Javier Milei en Olivos y aseguró que el escenario político “se ordenará en dos polos bien definidos” de cara a las próximas elecciones.

“Dijo cosas que no se sostenían en los hechos”, afirmó Francos sobre Espert

El jefe de Gabinete resaltó que ex candidato a diputado “dijo cosas que no se sostenían en los hechos”, en referencia al vínculo con Fred Machado, extraditado a EEUU.

Por el pedido de desafuero a Estrada, Iglesias pidió el mismo trato que con Espert

El diputado del PRO cruzó duramente a Emiliano Estrada durante la sesión de la Cámara baja. Cuestionó sus dichos sobre “persecución judicial” y lo instó a denunciar si tiene pruebas.