Instan al Congreso a “juzgar la falta de ética” de Espert
Por Aries, el diputado nacional Eduardo Valdés, refirió al pedido de licencia de su par, José Luis Espert, imputado por lavado de dinero. “Los hechos hoy superan la imaginación, todo era verdad”, indicó.
Después de cinco horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó la reforma del Régimen Legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) con 140 votos afirmativos, 80 negativos y 17 abstenciones.
En diálogo con Aries, el diputado nacional Eduardo Valdés (UxP) calificó de “muy importante” el tratamiento y a probación de la reforma considerando que “significa recuperar la soberanía legislativa”.
“No se puede tergiversar los Decretos de Necesidad y Urgencia como lo ha hecho el presidente Milei, no se puede hacer un DNU por más de una materia”, expresó.
En esa línea resaltó que el espíritu del sistema aprobado en la Constitución del ’94 “era una limitación al príncipe, al régimen presidencialista, no para que supla al parlamento”.
Consultado sobre el pedido de licencia de su par, José Luis Espert, Valdés señaló que “se ve que ya sabía que la Justicia había encontrado el documento que tenía firmado con el narco Fred Machado”, y consideró que el “parlamento tiene que seguir los trámites para juzgar su conducta”.
“Si hubiera renunciado creo que nos privaría de juzgar esa falta de ética que ha tenido el diputado. Los hechos que han acontecido en el día de hoy superan la imaginación de uno, todo esto era verdad, para que no diga más que es una maquinación del kirchnerismo”, manifestó.
Además arremetió contra la Justicia argentina. “Lo lamentable es que la justicia de EEUU tuvo que decir que lo extraditen y que el máxima órgano judicial argentino, la Corte Suprema de Justicia, lo cajoneó durante tres años y cuatro meses al expediente”.
Te puede interesar
Diputados aprobó la reforma a la Ley de DNU, pero volverá con cambios al Senado
La reforma establece cambios en la vigencia, plazos y el recorrido parlamentario de los decretos de necesidad y urgencia. Fueron 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. A pesar de no tener costo fiscal, Milei confirmó que será vetada.
Kripper: “Con la reimpresión de boletas se podrían pagar 40.000.000 de pensiones por discapacidad”
El concejal capitalino cuestionó la intención del gobierno nacional de reimprimir las boletas para no tener a Espert presente en las mismas. El costo, según se informó, ascendería a 12.000 millones de pesos.
Rallé: “Muchos gobernadores se comieron el verso”
En el marco del debate en el Congreso para limitar los DNU de Milei, el diputado provincial Germán Rallé advirtió sobre la falta de diálogo del Gobierno nacional y señaló un cambio de postura en los mandatarios provinciales frente al oficialismo.
"No le faltes a la verdad", Martín Menem le respondió a Facundo Manes
El Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se pronunció tras las denuncias del diputado Facundo Manes, quien aseguró haber recibido amenazas dentro del Congreso.
Juliano acusó al oficialismo de “apretar a diputados en los pasillos” del Congreso
Durante la sesión especial de este miércoles, el diputado nacional Pablo Juliano (Democracia para Siempre) denunció “presiones en los pasillos” y “atropellos” de Martín Menem.
José Luis Espert pidió licencia como diputado hasta el final de su mandato
El dirigente oficialista, envuelto en el escándalo de Fred Machado, alegó “motivos particulares” tras declinar renovar su banca en Buenos Aires.