Sociedad08/10/2025

Digitalización en Salta: Pymes logran mayor control de stock y eficiencia

La prueba piloto del Proyecto de Digitalización de PyMEs Salteñas resultó un éxito, permitiendo a cinco empresas locales incorporar sistemas digitales de gestión basados en la plataforma ERP ODOO.

Se llevó a cabo una reunión para evaluar los avances y resultados del proceso de digitalización de empresas salteñas. Participaron la subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía, Lorena Trovato; el presidente del Clúster Tecnológico Salta, Miguel Ángel Ricchiardi; y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Gustavo Herrera, junto a representantes de las empresas beneficiarias.

En el encuentro se destacó el éxito de la prueba piloto, los beneficios concretos obtenidos por las PyMEs y la importancia de dar continuidad al proceso de transformación digital del sector productivo salteño.

La iniciativa tuvo como objetivo fortalecer la competitividad del entramado productivo local mediante la incorporación de tecnologías digitales que optimicen la gestión, los procesos internos y la eficiencia administrativa de las empresas.

Durante seis meses, se implementaron sistemas digitales de gestión empresarial basados en la plataforma ERP ODOO, reemplazando procesos manuales por soluciones integradas y automatizadas.

Empresas participantes

El proyecto alcanzó a cinco PyMEs salteñas de distintos rubros:

Ofreser S.R.L. – Fumigación de hogares e industrias.
Distribuidora Maestro S.R.L. – Manufactura y fabricación de carretillas.
Cocel S.A. – Almacenamiento de insumos y mercaderías para mineras.
Boulder S.R.L. – Infraestructura vial urbana, hidráulica, arquitectura y montajes.
WT Construcciones – Preparación de terrenos, construcción y reparación de edificios.
Resultados concretos

La prueba piloto permitió comprobar mejoras sustanciales en la gestión de las empresas, entre ellas:

1. Mayor control de stock y materiales de gestión.

2. Aumento de la trazabilidad de compras, gastos y documentos.

3. Generación de informes contables más claros y centralizados.

4. Reducción significativa de tiempos en la emisión de presupuestos y seguimiento de tareas.

En conclusión, el sistema implementado optimizó las operaciones internas, fortaleció la transparencia administrativa y mejoró la eficiencia de gestión en cada empresa.

Te puede interesar

"Le tomé el pulso y estaba sin vida", el crudo relato del padre Olveira tras el vuelco en ruta 2

El padre Francisco “Paco” Olveira (Opción por los Pobres) relató su experiencia como pasajero en el micro de doble piso que volcó en la Ruta 2, a la altura de General Pirán, dejando dos fallecidos.

Foro Federal de Boletines Oficiales: Salta, sede por su innovación y digitalización

Salta fue designada como sede anfitriona de la 9° Edición del Foro de Boletines Oficiales de la República Argentina, que se realizará los días 27 y 28 de noviembre en UTHGRA.

Capacitación en seguridad vial: SAETA formó a más de 50 choferes

Más de 50 choferes e inspectores de la empresa Ale Hnos. participaron este martes del primer encuentro de capacitación en seguridad vial dictado por la Subsecretaría de Seguridad Vial de la Provincia.

“El Puma” Rodríguez fue expulsado de un vuelo tras un cruce con la tripulación

El cantante tuvo un altercado con una empleada de American Airlines y el capitán ordenó su descenso inmediato. El artista denunció un maltrato y afirmó que pidió disculpas antes de ser retirado.

Crece interés por stevia, moringa y flor de Jamaica en el Mercado San Miguel

Comerciantes señalan que cada vez más salteños buscan alternativas saludables para infusiones y desayunos.

Se cumplen 12 años de la muerte de Ricardo Fort

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.