Política08/10/2025

El Gobierno apelará el fallo que impide a Santilli encabezar la boleta de LLA

Tras el rechazo de la Justicia electoral al reemplazo de José Luis Espert, Nación busca presentar el recurso ante la Cámara Nacional Electoral para que el diputado del PRO lidere la lista en Buenos Aires.

El Gobierno apelará el fallo de la Justicia que rechaza el pedido para que Diego Santilli encabece la boleta de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires tras la baja de José Luis Espert. Según pudo saber TN, los equipos técnicos del oficialismo ya están trabajando para realizar una presentación ante la Cámara Nacional Electoral.

“Vamos a apelar aunque sabemos que estamos con los tiempos jugados”, expresan en Nación. En el Ejecutivo insisten en que la actriz Karen Reichardt -que secundaba al economista en la boleta- no encabece la lista. Ya hubo una evaluación interna en la mesa política sobre bajar su postulación.

El juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, declaró inconstitucional la aplicación del artículo 7 del decreto 171/19, que fue utilizado por los apoderados de LLA para solicitar el reemplazo del primer candidato titular de la lista. “No hacer lugar a los corrimientos solicitados por la alianza La Libertad Avanza, y adecuar la lista de candidatos a Diputados Nacionales”, expresa el documento.

El articulado -que Nación utilizará también en la apelación- establece que “cuando un precandidato o precandidata o un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado por cualquier circunstancia antes de la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias o de las elecciones generales, será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista".

La fiscal electoral de La Plata, Laura Roteta, dictaminó ayer en contra del pedido de La Libertad Avanza y argumentó que hacer lugar al reclamo de LLA habría significado desconocer el objetivo de la paridad de género y sus normas, que buscan revertir situaciones de desigualdad estructural de las mujeres en la participación política.

El Gobierno bonaerense activa recompensa para dar con los Sauco, prófugos por abuso sexual

Ramos Padilla aceptó en la misma resolución la renuncia de Espert a la candidatura, que decidió bajar a raíz de la denuncia por sus vínculos con el empresario Fred Machado, que fue acusado por narcotráfico. La Casa Rosada confirmó ayer que avalará la decisión de la Corte Suprema de autorizar la extradición a los Estados Unidos.

El Gobierno rediseña la campaña en el territorio bonaerense y apunta a Santilli acompañe a Milei a todas las actividades posibles. Nación busca también acercarse a intendentes dialoguistas que quedaron afuera del armado de La Libertad Avanza. Es por eso que Javier Milei tiene previsto viajar a San Nicolás después de su viaje a los Estados Unidos.

El presidente quiere realizar un acercamiento con el espacio de los hermanos Manuel y Santiago Passaglia -actual intendente-, que logró un 24% en las elecciones legislativas. En la Casa Rosada reconocen que -según las últimas encuestas que recibieron- están a más de quince puntos abajo del kirchnerismo en el territorio bonaerense y buscan acortar la diferencia a siete.

Con información de TN

Te puede interesar

Milei resaltó el 'boom' hotelero de Mar del Plata y Tandil

El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

Santilli cierra agenda con gobernadores: Misiones y Presupuesto 2026 en eje

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera las reuniones con gobernadores aliados con el objetivo de cerrar la agenda de contactos antes del 10 de diciembre, fecha clave para el inicio de las sesiones extraordinarias.

Presti pidió a las FF.AA. estar a la altura del "nuevo rol protagónico" de Argentina

El flamante ministro, el primer militar en ocupar la cartera desde 1983, utilizó sus redes sociales para agradecer la confianza del presidente Javier Milei.

Con la Reforma Laboral en el centro, el Consejo de Mayo se reúne por última vez

El Consejo de Mayo se reunirá por última vez el próximo miércoles para discutir los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como tema central del debate.

Giro histórico: Presti, el militar que ocupa Defensa por primera vez desde 1983

El nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa por el presidente Javier Milei marca un hito histórico al romper con un patrón que se mantuvo desde el retorno democrático.

"Reivindicación del terrorismo de Estado": Organismos de DD.HH. en alerta por la designación de Presti

Blanca Lescano, referente de Derechos Humanos en Salta, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de nombrar al militar Carlos Alberto Presti en Defensa.