Diputados repudiaron la fusión del INPRES y el SEGEMAR
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de declaración que repudia la intención del gobierno nacional libertario de fusionar el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR).
Al respecto, la diputada Cristina Frizolli informó que la fusión de los organismos será bajo la órbita de la Secretaría de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación.
Explicó, en este sentido, que el SEGEMAR se dedica a la cartografía geológica, a estudiar la geoquímica, geofísica y la evaluación del potencial minero argentino, mientras que el IMPRES dicta reglamentaciones sobre las estructuras civiles en zonas sísmicas del país.
“Con la mezcla de los dos organismos estaríamos violando el principio de especialización; lo geológico minero está muy alejado de lo que es el comportamiento de las estructuras civiles durante sismos”, aseguró la legisladora.
Recordó, además, que, según el IMPRES, salta tiene peligrosidad moderada nivel 3, es decir, tiene mayor riesgo de sufrir sismos por su proximidad con la Cordillera de los Andes.
“Lo que pase aquí con un sismo, poco y nada le va a importar a Buenos Aires. Al funcionarse dejan de lado el interés por la vida de las personas. Salta tiene una ley específica que dice que las construcciones deben tener bases sismo resistente bajo normas del IMPRES, es decir, el organismo busca darle seguridad a la gente”, concluyó Frizolli.
Te puede interesar
Ramal sobre el acto de Milei: “Fue la última fiesta del Titanic”
El dirigente nacional de Política Obrera aseguró que “asistimos a los últimos estertores de un régimen económico que no da para más”, y criticó el endeudamiento del gobierno nacional al que acusó de sostener una “pseudoestabilidad” en tiempo electoral.
Fred Machado fue trasladado por la Justicia para extraditarlo a Estados Unidos
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
Advierten un "choque" de normativas sobre el control de taxis y remises
La edil Agustina Álvarez indicó que este miércoles el Concejo Deliberante tratará dos iniciativas relacionadas al control del transporte impropio y advirtió que hay “superposiciones” con la normativa provincial. “Hay una deuda por parte de la Cámara de Diputados y de Senadores, para aclarar algunas cuestiones”, dijo.
Salta adherirá a la ley nacional de promoción de la acuicultura
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la adhesión de la Provincia a la norma nacional. La intención es estimular la inversión, la producción sustentable y la creación de empleo.
La fiscalía dictaminó que corresponde que Karen Reichardt encabece la boleta de LLA
Consideró que lo contrario implicaría aplicar la ley de paridad de género para perjudicar a una mujer; la candidata estaba segunda en la lista, pero el oficialismo pidió que el número uno fuera para el tercer postulante.
Milei instruyó a la Cancillería para avanzar con la extradición de Fred Machado a EEUU
La Casa Rosada anunció que cumplirá con el fallo de la Corte Suprema que habilitó la extradición del empresario, acusado de lavado de dinero y narcotráfico.