Fred Machado fue trasladado por la Justicia para extraditarlo a Estados Unidos
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
La Policía Federal llegó este martes a la chacra en las afueras de Viedma en la que Federico "Fred" Machado cumplía prisión domiciliaria para iniciar la etapa final del proceso de extradición hacia Estados Unidos. Machado fue retirado del lugar por agentes con un gran despliegue de móviles y quedó detenido en oficinas que la Policía Federal tiene en la capital de Río Negro.
Desde Viedma, Machado será trasladado hacia Buenos Aires, desde donde volará hacia Texas, en Estados Unidos. Ese viaje lo hará bajo custodia de una delegación del Federal Bureau of Investigations (FBI), que llegará a la Argentina para ese traslado.
El caso de Machado se volvió público en la Argentina por su relación con el diputado José Luis Espert. El economista decidió este lunes resignar su candidatura a renovar su banca por la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, debido al escándalo que se generó cuando se descubrió que recibió al menos 200.000 dólares de Machado y usó sus aviones decenas de veces a partir de 2019. Espert tuvo que admitir esos datos luego de años de negarlos.
Este martes a la mañana, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, había informado que le pondría custodia adicional a Machado, que estaba detenido en una quinta en prisión domiciliaria, luego de ser apresado en 2021 por el pedido de la justicia estadounidense, que solicitó su detención acusado de cometer al menos cinco delitos, entre ellos narcotráfico y lavado de dinero.
Este martes al mediodía, luego de cuatro años, la Corte Suprema aprobó la extradición de Machado, lo cual, según informó la Oficina del Presidente en la red social X, será refrendado por el Poder Ejecutivo.
El 11 de junio de 2021, la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires le envió a la Cancillería el pedido para que se extradite a Machado. La solicitud había sido cursada por el Juzgado de Primera Instancia de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, que el 5 de mayo de ese año había emitido la orden de detener al argentino.
Cuando sea trasladado a Texas, en un vuelo de un avión de línea, Machado deberá enfrentar cargos por cinco delitos.
1) Asociación delictuosa para la posesión con la intención de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína.
2) Asociación delictuosa para la fabricación y distribución de cinco kilogramos o más de cocaína, con la intención, conocimiento y causa razonable para creer que la cocaína sería importada ilegalmente a los Estados Unidos.
3) Fabricación y distribución de cinco kilogramos o más de cocaína, con la intención, conocimiento y causa razonable para creer que la cocaína sería importada ilegalmente a los Estados Unidos, y de haber sido cómplice y haber proporcionado asistencia para la comisión de dicho delito.
4) Asociación delictuosa para cometer el delito de lavado de dinero.
5) Asociación delictuosa para cometer el delito de fraude electrónico.
Clarín
Te puede interesar
Ramal sobre el acto de Milei: “Fue la última fiesta del Titanic”
El dirigente nacional de Política Obrera aseguró que “asistimos a los últimos estertores de un régimen económico que no da para más”, y criticó el endeudamiento del gobierno nacional al que acusó de sostener una “pseudoestabilidad” en tiempo electoral.
Diputados repudiaron la fusión del INPRES y el SEGEMAR
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Advierten un "choque" de normativas sobre el control de taxis y remises
La edil Agustina Álvarez indicó que este miércoles el Concejo Deliberante tratará dos iniciativas relacionadas al control del transporte impropio y advirtió que hay “superposiciones” con la normativa provincial. “Hay una deuda por parte de la Cámara de Diputados y de Senadores, para aclarar algunas cuestiones”, dijo.
Salta adherirá a la ley nacional de promoción de la acuicultura
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la adhesión de la Provincia a la norma nacional. La intención es estimular la inversión, la producción sustentable y la creación de empleo.
La fiscalía dictaminó que corresponde que Karen Reichardt encabece la boleta de LLA
Consideró que lo contrario implicaría aplicar la ley de paridad de género para perjudicar a una mujer; la candidata estaba segunda en la lista, pero el oficialismo pidió que el número uno fuera para el tercer postulante.
Milei instruyó a la Cancillería para avanzar con la extradición de Fred Machado a EEUU
La Casa Rosada anunció que cumplirá con el fallo de la Corte Suprema que habilitó la extradición del empresario, acusado de lavado de dinero y narcotráfico.