San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, la castración masiva más grande de América Latina
El equipo de Zoonosis municipal participó de la iniciativa continental para enfrentar la sobrepoblación canina y felina, promoviendo el bienestar animal y el enfoque de "Una Salud" de la OMS.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El viernes pasado, el equipo municipal de la Dirección de Zoonosis se adhirió a la iniciativa a nivel continental a través de la cual se realizan intervenciones de castración a perros y gatos de manera masiva y simultánea, en la que participaron municipios, equipos públicos y organizaciones de la sociedad civil.
El objetivo central fue visibilizar y enfrentar la problemática de la sobrepoblación canina y felina, promoviendo el bienestar animal y el enfoque de “Una Salud” impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que integra la salud humana, animal y ambiental.
De esta manera, la Municipalidad de San Lorenzo decidió sumarse a este evento internacional, reafirmando su compromiso de trabajo y responsabilidad compartida en una misma causa regional.
Te puede interesar
El Gobierno de Salta entregó las llaves de 26 viviendas en Cachi con fondos provinciales
La gestión del gobernador Gustavo Sáenz supera así las 4.270 casas entregadas, reafirmando su compromiso habitacional y el federalismo.
Zigarán: “Con dólares te pueden poner intendentes en toda la frontera”
Adrián Zigarán se refirió a la investigación de la justicia federal por irregularidades en el padrón. Señaló que hubo domicilios con hasta 200 personas registradas y denunció prácticas de compra de votos en la frontera.
Hospital en Aguas Blancas: los fondos por atención a extranjeros quedarán en la localidad
El interventor Adrián Zigarán confirmó que el actual centro de salud será elevado a hospital de nivel 2. Contará con médicos permanentes, laboratorio y rayos X, y los fondos del cobro a extranjeros no los absorberá Orán.
San Lorenzo: de "ciudad dormitorio" a polo comercial, destacó Saravia
El intendente Manuel Saravia destacó que el municipio pasó de ser una “ciudad dormitorio” a un polo comercial. Aseguró que la clave fue flexibilizar normas urbanísticas, atraer inversiones y acompañarlas con formación laboral.
La Caldera celebró su 434° Aniversario de fundación
En el marco de un nuevo aniversario de la fundación de La Caldera, su intendente Diego Sumbay, celebró obras en ejecución y subrayó la necesidad de reforzar la seguridad y la atención en zonas alejadas del casco urbano.
San Lorenzo y Seguridad unen esfuerzos para intensificar los controles viales
La Municipalidad de San Lorenzo y el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio de cooperación para potenciar la seguridad vial en el ejido urbano.