Espert, el "cisne negro" que hunde imagen de Milei
El escándalo Espert se consolida como un "cisne negro" para La Libertad Avanza, según Zuban Córdoba. El 62,9% considera que Espert debería renunciar a su candidatura.
El escándalo por los vínculos de José Luis Espert con el empresario detenido Federico "Fred" Machado se ha convertido en un "nuevo cisne negro para el oficialismo que amenaza con perforar incluso su núcleo duro". Así lo define una nueva encuesta nacional de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, que revela el demoledor impacto que el caso está teniendo sobre la imagen del gobierno de Javier Milei.
El sondeo, realizado a nivel nacional, muestra que una abrumadora mayoría de la sociedad ve con malos ojos el escándalo, no cree en la defensa del candidato y exige su renuncia.
El impacto del escándalo en números
Los datos de la encuesta, realizada entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre, son contundentes y reflejan un rechazo generalizado a la figura de Espert y al manejo de la crisis por parte del oficialismo.
- Impacto negativo en el Gobierno: El 76,3% de los argentinos considera que el caso Espert tiene un impacto negativo sobre la gestión de Javier Milei.
- Defensa poco creíble: La explicación pública que dio el diputado libertario es "no creíble" para el 68,6% de los encuestados. Solo un 27,9% le cree.
- Rechazo a su inocencia: El 63,7% está en desacuerdo con la frase "Espert es inocente".
- Pedido de renuncia: El 62,9% de los consultados opina que Espert debería renunciar a su candidatura a diputado nacional.
- Imagen por el suelo: La imagen personal del candidato de La Libertad Avanza se desplomó a un 71,4% de negativa, con apenas un 26,4% de positiva.
Estos números confirman que el escándalo ha escalado más allá de una simple denuncia de campaña para convertirse, según la propia consultora, en uno de los principales factores de la caída en la aprobación del Gobierno y del pesimismo de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
La crisis de la obra social de los militares y salarios, los conflictos que esperan al nuevo ministro de Defensa
El primer militar desde la recuperación de la democracia que asumirá en el edificio Libertador enfrentará demandas de sus compañeros de fuerza; la deuda de Iosfa asciende a $200.000 millones.
Amat, Galíndez y Farfán: autoridades elegidas de la Cámara de Diputados
El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.
Villada confirmó que deja el Ministerio de Gobierno: “Mi ciclo está cumplido”
En medio del proceso de reordenamiento del gabinete provincial, Ricardo Villada confirmó que se alejará del Ministerio de Gobierno y afirmó que es momento de un recambio dentro de la gestión.
Renovación en el Senado: Cornejo Saravia pidió fortalecer el rol legislativo ante “tiempos difíciles”
Al asumir la Vicepresidencia Tercera, destacó el valor del diálogo y de generar instrumentos que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.
Con un llamado al consenso, D’Andrea Cornejo inició su rol como vicepresidente 2
El legislador agradeció el respaldo político y aseguró que trabajará para ser un nexo entre los territorios y la conducción de la Cámara. “Vamos para adelante”, dijo al cerrar su mensaje de compromiso institucional.
Lapad volvió a asumir la vicepresidencia del Senado y llamó a “dialogar para construir”
El legislador agradeció la confianza de todos los bloques y prometió una conducción basada en el diálogo, la escucha y el federalismo para responder a las necesidades de los salteños.