El Mundo03/10/2025

Gran Bretaña admitió que policía mató a una víctima de ataque a sinagoga

La policía de Gran Bretaña generó estupor al admitir que mató de un tiro a una de las víctimas del reciente ataque a una sinagoga en Mánchester. El atacante, identificado como Jihad Al-Shamie, no portaba armas de fuego y solo utilizó un automóvil y un cuchillo.

Cuando las autoridad de Gran Bretaña temen que el ataque a la sinagoga del jueves en Gran Manchester inspire otros ataques antisemitas al acercarse el aniversario de la masacre del 7 de octubre en Israel, la policía debió admitir una horrenda revelación: mató a una de las víctimas a balazos cuando repelió el ataque en el templo e hirió a otra persrona, que está hospitalizada y fuera de peligro.

La policía indicó que una de las víctimas murió tras recibir aparentemente un disparo de la policía, cuando intentaban impedir que el atacante entrara en la sinagoga.

Se cree que la víctima muerta por la policía se encontraba detrás de la puerta de la sinagoga, cerca de otra víctima, que se encuentra hospitalizada con una herida de bala. Pero su estado no pone en peligro su vida.
 
Paralelamente, se dieron a conocer los nombres de los dos hombres que fallecieron en el atentado terrorista en la sinagoga de Manchester. Adrian Daulby, de 53 años, y Melvin Cravitz, de 66, murieron el jueves en el atentado ocurrido en la Sinagoga de la Congregación Hebrea Heaton Park en Crumpsall, según informó la Policía del Gran Manchester (GMP). Ambos eran fieles de la comunidad de Crumpsall, donde se encuentra la sinagoga. No se ha identificado a los heridos.
Tres personas, dos hombres de unos 30 años y una mujer de unos 60, han sido arrestadas bajo sospecha de comisión, preparación e instigación de actos terroristas.
 
El comunicado policial

En un comunicado, el jefe de policía, Sir Stephen Watson, indicó que la fuerza policial consultó a profesionales médicos durante la noche antes de realizar la autopsia completa de las víctimas, este viernes.
"El patólogo del Ministerio del Interior informó que ha determinado provisionalmente que una de las víctimas fallecidas parece haber sufrido una herida compatible con una herida de bala", declaró.

“Actualmente se cree que el sospechoso, Jihad al Shamie, no poseía ningún arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los Oficiales de Armas de Fuego Autorizados de la Policía del Gran Mánchester (GMP), quienes intentaban impedir que el agresor entrara en la sinagoga y causara más daños a nuestra comunidad judía”, continuó en su comunicado.

“Por lo tanto, tras un examen forense más profundo, se deduce que, lamentablemente, esta lesión podría haber sido una consecuencia trágica e imprevista de las medidas urgentes que mis oficiales tomaron para poner fin a este brutal ataque”, escribió.

“La GMP también ha sido informada de que una de las tres víctimas que aún permanecen hospitalizadas tras el ataque también sufrió una herida de bala. Pero, afortunadamente, la lesión no pone en peligro su vida”, según el comunicado. Se cree que ambas víctimas se encontraban juntas tras la puerta de la sinagoga cuando se produjo el ataque.
La policía llegó en seis minutos al incidente y buscaba evitar que el atacante, supuestamente con un chaleco de explosivos que resultó falso, penetrara en la sinagoga, cuya puerta había sido bloqueada por el rabino y el guardia de seguridad que murió.

Ahora la policía debe ser investigada por la Oficina Independiente de Conducta Policial británica, como sucedió cuando mataron por error al brasileño Jean Charles de Meneses, tras los atentados terroristas en Londres.

Cómo actúan

Los agentes armados que abrieron fuego en la sinagoga, respondiendo a los informes de un ataque, están siendo tratados como testigos, no como sospechosos, en la investigación del tiroteo.

La investigación está a cargo del organismo de control policial, la Oficina Independiente de Conducta Policial (IOPC), y ya estaba en marcha antes de que se supiera que probablemente una bala policial mató a uno de los fieles.

Por ley, cualquier tiroteo mortal policial debe investigarse de forma independiente. La muerte del atacante desencadenó una investigación obligatoria de la IOPC.

Los investigadores de la IOPC asistirán a las autopsias completas de las personas fallecidas tras el ataque para proporcionar una supervisión independiente. Las autopsias ya están en marcha. Se espera que finalicen el viernes, aunque los informes completos del patólogo podrían tardar más en recibirse.

Si se confirma oficialmente que una bala policial mató a uno de los fieles, la IOPC deberá decidir si el agente que disparó será investigado. La Policía del Gran Mánchester debería remitir la muerte del fiel a la IOPC.

Según el derecho penal inglés, los agentes pueden usar la fuerza en defensa propia o de terceros. Deben haber tenido una convicción razonable y honesta de que el uso de la fuerza era necesario. No es necesario que sus juicios sean correctos al actuar con rapidez y bajo presión.

También es probable que se solicite el asesoramiento de expertos en balística. Los investigadores esperan poder determinar qué armas de la policía dispararon qué balas.

El atacante

El atacante era un vecino británico: Jihad al Shamie, un hombre de 35 años, que vivía en el barrio desde el 2021, pero creció en el reino desde los 8 años, cuando llegó de Siria con su familia. No tenía antecedentes de radicalización y todos conocían a la familia. Obtuvo la nacionalidad británica a los 16 años.

La familia vive en el barrio, muy cerca de la sinagoga, hace 20 años. Pero Jihad se había mudado recientemente. Vivía en Prestwich, una ciudad del Gran Mánchester, a unos 3 kilómetros del lugar del ataque, ya que su nombre está vinculado a una propiedad allí. Hay imágenes que muestran a agentes de policía frente a una propiedad en Langley Crescent, en la ciudad, con los caminos cercanos acordonados.

La familia del sospechoso del ataque, Jihad al Shamie, ha emitido un comunicado condenando el acto.

"La noticia de Manchester sobre el ataque terrorista contra una sinagoga judía nos ha conmocionado profundamente", afirma el comunicado. "La familia Al Shamie, tanto en el Reino Unido como en el extranjero, condena enérgicamente este atroz acto, dirigido contra civiles inocentes y pacíficos".

"Nos distanciamos totalmente de este ataque y expresamos nuestra profunda conmoción y pesar por lo sucedido", escribieron los familiares del sospechoso en redes sociales. "Nuestros corazones y pensamientos están con las víctimas y sus familias, y rezamos por su fortaleza y consuelo".

La familia también pidió a los medios de comunicación que "respeten la privacidad de la familia durante este momento tan difícil y se abstengan de utilizar este trágico suceso en cualquier contexto que no refleje la verdad". Añaden que rezan por la pronta recuperación de las víctimas heridas. El comunicado está firmado por "Faraj Al Shamie, la familia Al Shamie del Reino Unido y del extranjero".

Un ataque tan temido

Con la masacre del 7 de octubre y la guerra de Gaza como inspiradores, este ataque era temido y esperado por la comunidad judía en Gran Bretaña y por el gobierno. Ocurrió en Heaton Park, en Gran Mánchester, donde vive la segunda comunidad judía más importante del reino. Pero podría haber sucedido en cualquier otro lugar.
Gaza, su guerra y sus casi 100.000 muertos han dividido a un reino que tiene al Islam como segunda religión y donde hay varios antecedentes de atentados terroristas yihadistas después del ataque a las Torres Gemelas.

La sociedad británica se encuentra frente a la disyuntiva de una mayor división o una mayor tolerancia después de este ataque.

La tarea inmediata del gobierno es garantizar que la comunidad judía en toda Gran Bretaña esté protegida de todas las maneras posibles contra el peligro de nuevos ataques. Este deber va más allá de los guardias de seguridad, que ahora forman parte de la vida cotidiana de la comunidad judía, e incluso de la policía, que se ha movilizado rápidamente para proteger otras sinagogas. La seguridad de la comunidad, de sus miembros y familias, es responsabilidad del Estado.

El ataque de Heaton Park supone un nuevo e impactante punto culminante de una ola de violencia antisemita, que ha aumentado desde los terribles sucesos del 7 de octubre. En los 12 meses posteriores a la masacre de Hamas, se produjeron 5.583 incidentes en el Reino Unido, incluyendo comportamientos abusivos, amenazas, agresiones, daños y profanación: un aumento interanual del 204 %.

El martes, menos de 48 horas antes de que el atacante llegara a la sinagoga, Sir Keir Starmer declaró en la conferencia laborista que Gran Bretaña se encuentra en una encrucijada, donde se enfrenta a una disyuntiva entre la división y la decencia. Esa es la terrible disyuntiva en el reino hoy, crispado por las diferencias que el conflicto de Oriente Medio ha generado.

Aumentan las patrullas

Las patrullas de seguridad se han incrementado en Londres tras el fatal atentado terrorista en Manchester, según ha informado el grupo de vigilancia vecinal judío Shomrim. El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha aumentado la seguridad en las sinagogas, escuelas y centros comunitarios judíos. Pero hay miedo en la comunidad.
La policía informó que habrá más agentes patrullando en toda la región y que se incrementarán las visitas a los lugares de culto para que las comunidades se sientan seguras y tranquilas.

El superintendente jefe David Meeney dijo: “Están ahí para tranquilizarlos y, aunque no puedan responder preguntas sobre la investigación, estarán encantados de informarles sobre las medidas que estamos tomando para garantizar la seguridad de las comunidades. Somos conscientes de la importancia de los viernes y sábados en la fe judía y haremos todo lo posible para ayudar a las comunidades a celebrar el Shabat con sus familias y amigos como deseen”.
Israel intima a frenar el antisemitismo

El presidente de Israel, Isaac Herzog, declaró que el jueves fue un "día terrible" para la comunidad judía en Gran Bretaña, para Gran Bretaña en general y para la comunidad judía de todo el mundo.

"Es un recordatorio impactante de lo que hemos estado alertando durante bastante tiempo: que esta ola de antisemitismo y sentimientos antijudíos en todo el mundo termina en un derramamiento de sangre", declaró a LBC.
El presidente israelí visitó el Reino Unido el mes pasado y mantuvo lo que describió como una serie de duros intercambios sobre la ayuda humanitaria en Gaza con Keir Starmer en Downing Street. Durante su visita, se produjeron protestas callejeras exigiendo su arresto como criminal de guerra.

Herzog calificó lo ocurrido en la sinagoga de Crumpsall como un "verdadero horror". Afirmó que se requieren "medidas muy enérgicas" para prevenir "esta terrible ola de terror y antisemitismo".

La marcha palestina

Gran Bretaña ha declarado ilegal a Acción Palestina y esta medida ha generado serias diferencias con el gobierno. La Policía Metropolitana ha declarado que una protesta planeada contra la prohibición de Acción Palestina desviará recursos policiales de donde más se necesitan. Los organizadores de “Defend Our Juries” han planeado la manifestación en el centro de Londres el sábado.

"El terrible atentado terrorista ocurrido en Manchester habrá causado gran temor y preocupación en comunidades de todo el Reino Unido, incluyendo aquí en Londres", declara la policía en un comunicado.

"Sin embargo, en un momento en que queremos desplegar a todos los agentes disponibles para garantizar la seguridad de esas comunidades, nos vemos obligados a planificar una concentración de más de 1.000 personas en Trafalgar Square el sábado en apoyo a una organización terrorista”, dijo.

"Al optar por fomentar la infracción masiva de la ley a esta escala, Defend Our Juries está desviando recursos de las comunidades de Londres justo cuando más se necesitan. Les instamos a que actúen responsablemente y retrasen o cancelen sus planes".
 
Starmer en la sinagoga

El primer ministro Sir Keir Starmer y su esposa visitaron la sinagoga en Manchester. Este viernes agradecieron a la policía en la ciudad su accionar.

"Tengo absolutamente claro el profesionalismo y la rapidez de la respuesta, y también que un incidente terrible habría sido aún peor de no haber sido por su respuesta”, dijo el primer ministro, que es exprocurador de la corona y abogado especialista en derechos humanos.

"Así que, en un momento como este, gracias es una palabra muy importante. Les agradezco a todos y a cada uno de ustedes, y a través de ustedes a todas las demás personas que respondieron ayer, y pido que se lo transmitan a todos ellos”, dijo.

Con información de Clarín

Te puede interesar

Venezuela denunció la presencia de aviones de EEUU cerca de su frontera

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció la detección de al menos cinco aviones de combate estadounidenses sobrevolando cerca de sus fronteras y advirtió que es una "gran amenaza".

Murió un influencer al caer de un acantilado durante una transmisión en vivo

El joven de 23 años se precipitó cuando realizaba una ascensión en solitario con cuerda en la emblemática pared de granito El Capitan, a unos 730 metros de altura

Lucha contra el dengue: Brasil estrena fábrica de mosquitos genéticamente modificados

Brasil inauguró una fábrica dedicada a producir mosquitos genéticamente modificados, un proyecto de la empresa británica Oxitec para combatir la epidemia de dengue.

Operativo en Chile: venezolano arrestado con más de 300 kilos de marihuana

La droga estaba lista para ser distribuida en la Región Metropolitana y fue hallada gracias al perro detector “Kobu”.

La defensa de Bolsonaro solicitó flexibilizar las medidas cautelares

La Corte Suprema de Brasil analizará el pedido del expresidente para permitir comunicaciones telefónicas con sus abogados durante la prisión domiciliaria.

Egipto advirtió que Hamas no tendrá papel en el futuro de Gaza

El canciller egipcio afirma que el grupo terrorista palestino será excluido del plan de paz respaldado por Trump, Netanyahu y países árabes mediadores.