Política03/10/2025

Justicia confirma que Espert voló 35 veces en aviones vinculados a Fred Machado

Entre enero y diciembre de 2019, el candidato a diputado nacional utilizó aeronaves de MED AVIACIÓN SA, propiedad de empresarios ligados al narcotráfico, según la causa que instruye el juez Martínez de Giorgi.

En el marco de la investigación por presuntos vínculos con empresarios ligados al narcotráfico, la Justicia confirmó que José Luis Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado. Este dato parece complicar la situación del primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza.

Los vuelos fueron entre enero y diciembre de 2019, todos dentro del país. En cinco de ellos, Espert y Machado compartieron viaje. Uno de esos viajes fue el traslado entre Buenos Aires y Puerto Madryn para asistir a la presentación de un libro. Según pudo saber TN, la empresa propietaria de los aviones es MED AVIACIÓN SA.

Todo se verificó en la causa que lleva adelante el juez Martínez de Georgi. Se trata de la causa 1780 del 2021, en la que se tomó una serie de declaraciones testimoniales por pedido de la fiscal Alejandra Mangano.

Allí, Espert admitió: “En algunas oportunidades utilicé, con fines electorales, aviones que -según se estableció ahora- directa o indirectamente pertenecerían a esta persona, según se supone”. En declaraciones públicas, había hablado de un solo vuelo.

“En ningún caso participé a título personal en su contratación, e incluso ignoraba por completo que pertenecían a Machado. Veo incluso en la causa que se encuentran registrados a nombre de diversas sociedades”, explicó Espert en aquella oportunidad.

En un descargo presentado en marzo de este año, Espert sostuvo “no conocía a las autoridades del partido UNITE, ni había interactuado con ellos. Se acordó que intervendría como ‘candidato extra partidario’, lo cual significa que no me afilié al partido, ni integré sus órganos de administración”. En aquel entonces fue candidato a presidente por ese partido.

“No participé, en absoluto, en lo vinculado con los fondos y gastos de la campaña electoral, de lo cual se encargaron las autoridades del partido político, de acuerdo a la ley electoral. Ignoro por completo todo lo vinculado a la aplicación de los fondos recibidos, las contrataciones, y las rendiciones de gastos realizadas por el apoderado luego del acto eleccionario”, remarcó Espert.

Relevamiento nacional: aprueban criterios para censar a personas en situación de calle

Detalles de la investigación y otras causas en curso

El piloto Axel Vugdelija confirmo que voló “dos o tres veces” el avión matrícula norteamericana N28FM de la empresa Med Aviation en 2019. “En ese momento Fred Machado era mi Jefe y me pidió que acompañe a la tripulación como una especie de vaqueano porque conozco las rutas aéreas argentinas”, afirmó.

En ese sentido, Vugdelija agregó: “Me llamaba alguien del entorno de Espert: me llamaba, me decía cómo era el itinerario y el listado de pasajeros. No me acuerdo el nombre, pero era una mujer, una secretaria o algo de Espert y me pasaba los vuelos ella”.

Además de esta causa, hay otra que inició el candidato a diputado de Unión por la Patria Juan Grabois. El dirigente social denunció a Espert ante el juez federal Lino Mirabelli por un supuesto pago de 200 mil dólares de una socia de Machado, que fue condenado en Texas por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

La transferencia se habría realizado en “febrero de 2020”, luego de la campaña presidencial. Mirabelli pidió certificar la causa de Martínez de Giorgi para luego decidir si se trata de objetos procesales similares y así unificarlos.

Con información de TN

Te puede interesar

Cristina Kirchner despidió a Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo: "Nunca dejó de luchar y de sonreír"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner despidió a Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo, quien murió a los 97 años y será velada en la Legislatura porteña.

La CGT se prepara para un 17 de octubre “moderno”

En medio de tensiones internas, Moyano y Barrionuevo buscan imponer nombres en el próximo triunvirato de la central.

Guaymás: “Necesitamos un candidato que confronte de verdad con Milei, y ese es Urtubey”

El dirigente camionero Jorge Guaymás respaldó la candidatura de Juan Manuel Urtubey al Senado. Aseguró que la CGT y el movimiento obrero deben tener participación política y cuestionó a quienes “critican y al mismo tiempo le firman todo a Milei”.

“Espert mintió y debe enfrentar la Justicia”, afirmó Grabois

El referente del Frente Patria Grande señaló presuntas irregularidades patrimoniales y exigió un proceso de desafuero para el diputado nacional por posibles vínculos con la droga.

Espert admitió recibir USD 200.000 pero negó que fuera pago de campaña

El candidato a diputado aclaró que los fondos provinieron de una empresa vinculada a Fred Machado y correspondieron a servicios profesionales como economista.

Milei volverá a recibir a Macri en la Quinta de Olivos

La cumbre estaba pautada tras el reencuentro de días atrás. El expresidente tiene programado un viaje al exterior, pero antes de partir quería encontrarse con el Jefe de Estado.