Judiciales Por: Ivana Chañi02/10/2025

MercadoLibre no es “un clasificado”: fallo lo responsabilizó por compras fallidas

El abogado Napoleón Gambetta explicó un reciente fallo de la Cámara Comercial que cuestiona el sistema “Compra Segura” y considera a MercadoLibre responsable cuando la operatoria falla.

El abogado Napoleón Gambetta analizó un fallo reciente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial (CABA), de agosto de 2025, que vuelve a poner bajo la lupa el rol de MercadoLibre en operaciones que no llegan a buen puerto. Según señaló en su columna habitual en Aries, la Justicia rechazó la idea de que la plataforma funcione como un simple “diario de clasificados” y le asignó responsabilidad frente al consumidor cuando los servicios que ofrece no funcionan.

El caso que analizó Gambetta se originó el 16 de enero de 2021, cuando una pareja compró dos aires acondicionados split a través de MercadoLibre. Con número de seguimiento informado por el vendedor, el envío nunca llegó. Los compradores iniciaron un reclamo dentro de la plataforma; al vencer los plazos, MercadoLibre liberó el pago al vendedor pese a que el producto no se había entregado.

Los usuarios exigieron la devolución del dinero. La empresa respondió que debía resolverse con el vendedor y agregó que el reclamo habría sido desistido por el comprador. Para la Cámara, esa afirmación no fue probada por MercadoLibre, que —por ser dueña del sistema— tenía la “carga dinámica” de demostrarlo.

“No sos un gran clasificado: cobrás comisión, ofrecés servicios como Compra Segura y regulás la experiencia de venta”, sintetizó Gambetta sobre el criterio del tribunal. En ese marco, la sentencia condenó solidariamente al vendedor y a MercadoLibre, al considerar que integran la cadena de comercialización y que hubo falla de la plataforma al liberar fondos sin asegurarse la entrega.

Para el abogado, el fallo consolida una doctrina proconsumidor: si fallan las medidas de protección ofrecidas por la plataforma, esta responde objetivamente, salvo que pruebe que el daño provino de un hecho ajeno. “El mensaje es claro: si se cobra comisión y se ofrece garantía, hay que hacerse cargo cuando el sistema no funciona”, remarcó.

Gambetta también planteó un punto para futuros litigios: si un vendedor acumula antecedentes negativos y la plataforma no lo excluye, podría configurarse otra falla del sistema con responsabilidad para la empresa.

Te puede interesar

Atentado a CFK: La Justicia descartó pruebas contra Milman y puso en la mira al testigo del caso

Lo decidió la jueza María Eugenia Capuchetti; Jorge Abello había acusado al diputado de anticipar el atentado en un bar cercano al Congreso

Puente de Vaqueros: “La única obra nacional que comenzó en Salta fue tras un amparo”

“La única obra nacional que comenzó en Salta fue esta, y empezó 15 días después del amparo”, destacó el abogado de Usuarios y Consumidores Unidos, Leonardo de Almeida.

Caso Pablo Grillo: la querella solicitó el procesamiento del gendarme que le disparó

La querella, que representa a la familia del fotógrafo Pablo Grillo y organismos de DD.HH., solicitó el procesamiento del gendarme Héctor Guerrero.

Juicio por GNL: hoy se conocerá el veredicto contra Julio De Vido

El Tribunal Oral Federal 7 definirá si hubo fraude al Estado en la compra de gas natural licuado que habría generado un perjuicio de casi u$s7.000 millones.

Triple crimen narco: indagan a Sotacuro y a su sobrina

La Justicia indaga a los dos últimos detenidos por el triple crimen narco que conmocionó al país. Se trata de Lázaro Víctor Sotacuro, capturado en Bolivia, y su sobrina, Florencia Ibáñez.

La Justicia respaldó la venta de misoprostol, un fármaco indicado para la interrupción del embarazo

El juez Kormick desestimó el pedido de organizaciones que pretendían limitar la venta del medicamento, asegurando la vigencia de la normativa que permite su uso en interrupciones legales del embarazo.