Buscan que personas que reciben beneficios sociales no puedan ingresar a casinos
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé que personas que perciben AUH, subsidios sociales u otros beneficios asistenciales no puedan ingresar a establecimientos de apuestas.
La Cámara de Diputados salteña dio media sanción al proyecto de ley que prevé la prohibición de ingreso a casinos, salas de juego, bingos, hipódromos y otros establecimientos de apuestas a personas que perciban la Asignación Universal por Hijo, subsidios sociales y otros beneficios asistenciales no contributivos.
“No es una ley que viene a quitar ningún derecho o que vaya en desmedro de los más vulnerables, por el contrario, viene a resguardar el interés de que estos beneficios lleguen a donde tienen que llegar”, aseguró el diputado Esteban Dantur, representante de Metán.
Advirtió, en este sentido, que los beneficios son del niño y no de los padres; el sentido del beneficio es contribuir a que los padres puedan sostener alimentación, medicamentos, escolaridad y vestimenta de sus hijos, indicó.
“La ludopatía es algo que nos afecta a todos, no respeta ningún rango social, pero, donde más daño hace, es en aquellas familias más vulnerables. Daña lo económico y los vínculos, y es nuestro deber cuidar estos aspectos”, sostuvo el legislador.
Insistió en que la norma no restringe ninguna libertad, por el contrario, “restringe los padres puedan malgastar en apuestas esos beneficios que son otorgados para que los niños puedan realizarse”.
“La misión del Estado no termina solo con otorgar las asignaciones, va mucho más allá, es cuidar que los recursos lleguen a dónde fueron destinados”, sentenció.
El proyecto, aprobado, pasa al Senado en revisión.
Te puede interesar
La Provincia incorporará la Mediación no presencial por medios virtuales
Diputados aprobaron el proyecto de ley que modifica la Ley de Mediación de la Provincia e incorpora la herramienta de la virtualidad, mediante el uso de la tecnología, para llegar a acuerdos entre partes.
Salta incorporó el Día Internacional de las Personas Mayores a su Calendario Escolar
Desde este año el 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, forma parte del Calendario Escolar de la Provincia de Salta, promoviendo el respeto y el conocimiento de derechos desde las aulas.
El Gobernador entregó 158 escrituras en Orán y ya son 1800 títulos de propiedad durante este año en la provincia
”Es una política de Estado con un criterio absolutamente federal", aseguró Sáenz quien remarcó que cada escritura representa para las familias “años de vida esperando”. Esta gestión ya concretó la entrega de más de 6.500 escrituras en toda la provincia.
Salud lanzó la campaña de verano para vigilar y tratar enfermedades de la época estival
Entre los temas abordados se encuentran la prevención y manejo de enfermedades como la gastroenteritis aguda, la deshidratación, las enfermedades transmitidas por mosquitos y la salmonelosis, entre otras.
María Figallo es la nueva administradora del mercado San Miguel
Tras la finalización de la intervención de Emilio Gutiérrez, la abogada especializada en relaciones laborales y gestión de conflictos liderará la institución.
Provincia busca operadora para pozos que deja la quebrada President SA: “Está difícil”
Tras la quiebra de la empresa operadora, el yacimiento quedó bajo custodia provincial. El ministro Martín de los Ríos aseguró que se trabaja en un plan de emergencia para sofocar la fuga y mantener la producción.