El Gobernador entregó 158 escrituras en Orán y ya son 1800 títulos de propiedad durante este año en la provincia
”Es una política de Estado con un criterio absolutamente federal", aseguró Sáenz quien remarcó que cada escritura representa para las familias “años de vida esperando”. Esta gestión ya concretó la entrega de más de 6.500 escrituras en toda la provincia.
El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente de San Ramón de la Nueva Orán, *Baltasar Lara Gros, entregó 158 escrituras a familias de distintos barrios de la localidad. Algunas de ellas esperaron más de diez años para tener el título que las convierte en dueñas legítimas de la vivienda.
La entrega de los títulos, que contó también con la presencia de la presidente del IPV, Laura Caballero, se realizó en el marco del plan de regularización dominial de viviendas que realiza el Gobierno en cada rincón de la provincia. De esta manera, hoy son casi 1.800 escrituras entregadas en lo que va del año.
Durante el acto desarrollado en la Casa del Bicentenario en Orán, el Gobernador enfatizó el significado de la entrega de títulos de propiedad: “Es un sueño cumplido sobre todo para familias que esperaron años” dijo y destacó que “cada ladrillo puesto con la angustia de no ser dueño se transforma hoy en la certeza de la propiedad”.
Aseguró que la entrega de escrituras es una política de Estado con un criterio absolutamente federal. Así ya son más de 6.500 títulos en la provincia.
El gobernador se refirió a que muchas veces la tardanza en regularización dominial se debió “a la ineficiencia del Estado que permite que familias esperen hasta 40 años por su título”.
En otro tramo de su discurso, Sáenz enfatizó que "tenemos muy en claro que para nosotros primero están los salteños, primero está Salta y las prioridades que ustedes tienen” y como contrapartida con la visión centralista de Nación, dijo que “Salta no es solo la Capital”, por lo que cada necesidad debe ser atendida de manera igualitaria en toda la provincia”.
Por último, hizo un llamado a la unidad de todos los salteños para pelear por lo que le corresponde a la provincia: “No contra nadie, sino para Salta. Yo hago política pensando en Salta".
En este sentido, pidió a los legisladores nacionales por Salta que defiendan los intereses de la provincia, independientemente de sus ideologías.
A su turno, el intendente de Orán le agradeció al mandatario provincial por visitar una vez más el departamento y en un momento tan importante para hacer realidad el sueño de muchas familias.
A los vecinos les dijo: “Hoy reciben algo muy esperado por cada uno de ustedes, y que venimos trabajando con el equipo del Gobernador desde hace un tiempo, la regularización dominial de varios barrios”, como Bicentenario, Lapachos, Obispo Muguerza, Juan Garay, 200 Años, Docente I y II.
“En Orán necesitamos que se construyan más viviendas y que se invierta en más infraestructura urbana para poder dar la mejor calidad de vida a un montón de familias. Por eso con el gobernador Gustavo Sáenz seguimos gestionando recursos y es importante que los legisladores acompañen el pedido y la necesidad de la gente para que todos puedan tener una vivienda digna donde vivir”, resaltó el jefe comunal.
Por su parte, la presidente del IPV Laura Caballero expresó su satisfacción por concretar esta nueva entrega de escrituras que se concreta a partir de un trabajo conjunto y articulado entre las áreas del Gobierno de la provincia y la municipalidad.
La funcionaria puntualizó que la gestión del Gobernador ya entregó solo “en este este año casi 1.800 escrituras y estamos siempre a disposición de los salteños”. Añadió que el organismo a su cargo “está trabajando en toda la provincia; llegamos a cada rincón de Salta para darle respuestas a los salteños”.
También recordó que por la Ley 8.245 impulsada por Sáenz, las escrituras de adquisición de dominio tienen incluido el pedido de afectación al régimen de protección de la vivienda, más conocido como «Bien de Familia». Al realizar la entrega bajo esta figura se protege al grupo familiar ante dificultades económicas o ejecución judicial.
La emoción de las familias estuvo en la voz de una beneficiaria quien manifestó su emoción y felicidad “por haber hecho realidad este sueño después de tantos años. Gracias a toda la comunidad, al gobierno y a quienes lo hicieron posible. Hoy podemos disfrutar con tranquilidad”.
Acompañaron a las familias, los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; de Salud Pública, Federico Mangione; escribana de Gobierno Adjunta, Laura Gabriela Anna; legisladores, entre otras autoridades.
Te puede interesar
Buscan que personas que reciben beneficios sociales no puedan ingresar a casinos
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé que personas que perciben AUH, subsidios sociales u otros beneficios asistenciales no puedan ingresar a establecimientos de apuestas.
La Provincia incorporará la Mediación no presencial por medios virtuales
Diputados aprobaron el proyecto de ley que modifica la Ley de Mediación de la Provincia e incorpora la herramienta de la virtualidad, mediante el uso de la tecnología, para llegar a acuerdos entre partes.
Salta incorporó el Día Internacional de las Personas Mayores a su Calendario Escolar
Desde este año el 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, forma parte del Calendario Escolar de la Provincia de Salta, promoviendo el respeto y el conocimiento de derechos desde las aulas.
Salud lanzó la campaña de verano para vigilar y tratar enfermedades de la época estival
Entre los temas abordados se encuentran la prevención y manejo de enfermedades como la gastroenteritis aguda, la deshidratación, las enfermedades transmitidas por mosquitos y la salmonelosis, entre otras.
María Figallo es la nueva administradora del mercado San Miguel
Tras la finalización de la intervención de Emilio Gutiérrez, la abogada especializada en relaciones laborales y gestión de conflictos liderará la institución.
Provincia busca operadora para pozos que deja la quebrada President SA: “Está difícil”
Tras la quiebra de la empresa operadora, el yacimiento quedó bajo custodia provincial. El ministro Martín de los Ríos aseguró que se trabaja en un plan de emergencia para sofocar la fuga y mantener la producción.