Adiós a los autos sin patente: multas de $ 800.000 a quienes circulen sin chapa
El Gobierno nacional anunció, tras la normalización en la entrega de chapas patentes para autos y motos 0 km, fuertes sanciones a quienes circulen sin las matrículas metálicas correspondientes.
Desde septiembre, los Registros Automotores de todo el país cuentan con stock completo de chapas. Esto significa que los vehículos nuevos inscriptos ya no tienen excusas para circular sin la patente metálica oficial.
¿Cómo consultar si ya está disponible la chapa?
Para evitar inconvenientes, los usuarios pueden consultar la disponibilidad de su patente en el sitio oficial de la Dirección Nacional de Propiedad Automotor (DNRPA).
¿Por qué faltaban patentes?
La falta de patentes comenzó en 2023, cuando las restricciones a la importación demoraron el ingreso de insumos necesarios para su fabricación. La Casa de la Moneda, que era entonces el único proveedor, no pudo sostener el ritmo de producción y el retraso superó las 600.000 matrículas.
En 2024, el Gobierno adjudicó la provisión a Tönnjes Sudamericana, lo que permitió recuperar el flujo normal. Entre mayo y julio de 2025 se entregaron casi 500.000 chapas, y en agosto otras 432.000. Con este operativo, en septiembre se alcanzó la normalización total y actualmente hay un stock superior a 55.000 patentes disponibles en todo el país.
¿Por qué se endurecen los controles?
Durante la escasez, muchos conductores circularon sin patente bajo la excusa de los retrasos en la entrega, lo que derivó en controles más laxos por parte de las autoridades.
Con el sistema ya regularizado, el Gobierno decidió endurecer los procedimientos en la vía pública y aplicar multas ejemplares a quienes no cumplan con la normativa.
Cronista
Te puede interesar
Detuvieron a “Pequeño J”, el narco acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, fue atrapado en Perú. La Justicia lo acusa de haber sido el autor intelectual de la tortura y asesinato de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15).
Llegó a Ezeiza un nuevo avión con argentinos deportados de EE. UU.
Es el cuarto avión del año en repatriar argentinos bajo la política migratoria de Donald Trump, que incluye detenciones por visas vencidas o causas judiciales.
Estela de Carlotto fue internada en La Plata
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo fue ingresada con un cuadro de vómitos y deshidratación. Se espera que reciba el alta este martes por la tarde.
ARCA prepara nueva denuncia contra el “Señor del Tabaco” por presunto lavado
El fisco investigará operaciones de Tabacalera Sarandí en 2024 con clientes que, según la AFIP, no tenían respaldo económico.
El Gobierno anunció descuentos para jubilados en supermercados y perfumerías
Los adultos mayores podrán acceder a rebajas de hasta 20% en productos de limpieza y perfumería, y 10% en alimentos.
La informalidad laboral en Argentina alcanza el 60%: “Es una bomba de tiempo”
El aumento de la informalidad laboral preocupa por los bajos salarios, la falta de cobertura y el impacto futuro en la seguridad social.