Bad Bunny será el artista principal del Super Bowl 2026

El puertorriqueño liderará por primera vez en solitario el espectáculo de medio tiempo el 8 de febrero en California.

El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha sido confirmado como el artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX, que se llevará a cabo el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.

La noticia fue anunciada oficialmente por la NFL durante el partido entre los Dallas Cowboys y los Green Bay Packers este 28 de septiembre, a través de un video publicado en sus redes sociales.

Este será el segundo show de medio tiempo del Super Bowl en el que Bad Bunny participa. En 2020, hizo una aparición sorpresa durante la actuación de Shakira y Jennifer López en el Super Bowl LIV, interpretando su éxito “I Like It” junto a J Balvin.

Su participación en el espectáculo de 2026 marca un hito en la historia del evento, ya que es la primera vez que un artista latinoamericano lidera el show en solitario.

“Lo que siento me supera. Es por quienes me precedieron y corrieron incontables yardas para que yo pudiera entrar y anotar un touchdown… esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela que seremos el ESPECTÁCULO DE MEDIO TIEMPO DEL SUPER BOWL”, dijo Bad Bunny en un comunicado.

Esta noticia llega en un momento especial para el artista, quien finalizó su residencia de más de 30 noches en el Coliseo de Puerto Rico, titulada “No Me Quiero Ir de Aquí”.

La residencia sirvió también como plataforma para presentar su más reciente álbum, Debí Tirar Más Fotos, una obra que describe como una “cápsula del tiempo cultural” en la que rinde homenaje a sus raíces a través de géneros como la plena, el jíbaro, la salsa y el reguetón.

“Este disco llegó porque tenía que llegar. Es como un estornudo. Empezó con una línea, luego otra, y me di cuenta de cuánto extrañaba mi hogar”, explicó en una entrevista con la revista Variety.

Estados Unidos permitió que Ucrania utilice misiles de largo alcance

Cabe destacar que recientemente Bad Bunny generó controversia al anunciar que no realizaría presentaciones en Estados Unidos debido a la política migratoria del gobierno del presidente Donald Trump.

Bad Bunny expresó su temor de que la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) pudiera tomar medidas contra personas que asistieran a sus conciertos en territorio estadounidense, una declaración que provocó un debate sobre la seguridad de los artistas y la política migratoria en el país.

Incluso, en junio de este año, el puertorriqueño afirmó en una entrevista que para su gira 2025-2026 no incluirá a Estados Unidos. “Es innecesario”, dijo y añadió que los fans de este país ya han tenido suficientes oportunidades para verlo en vivo durante los últimos seis años.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Mafalda cumpliría 61 años y sus críticas siguen más actuales que nunca

Hoy, 29 de septiembre, se cumplen 61 años de la primera publicación de Mafalda, el icónico personaje de Quino. Inevitable preguntarse qué pensaría hoy de las redes sociales y la incapacidad de la humanidad para resolver los problemas básicos.

Homenaje al Cuchi Leguizamón: recital gratuito en Casa de la Cultura

Este lunes 29 de septiembre, a las 21 en la Casa de la Cultura, Luis Leguizamón celebrará el cumpleaños número 108 de su padre con un recital abierto al público. Participarán músicos invitados.

Luis Leguizamón: “Hace 28 años festejo la vida del Cuchi, no su muerte”

A 25 años del fallecimiento de Gustavo “Cuchi” Leguizamón, su hijo Luis afirmó que prefiere homenajearlo cada 29 de septiembre, en su cumpleaños, con un recital gratuito. “La obra del Cuchi es única y no va a desaparecer”, dijo en Aries

Realizarán un Festival Equinoccio: "Vamos a explorar la relación entre el cuerpo físico y energético"

El evento tendrá lugar el 27 de septiembre de 9 a 21 hs, con entrada gratuita. Los asistentes podrán disfrutar de clases, talleres, espectáculos de danza, feria con emprendedores, shows, sorteos y muchas actividades más.

Oscar 2026: "Belén", película basada en un caso judicial real, representará a Argentina

La película argentina dirigida por Dolores Fonzi, busca una nominación al Oscar 2026. Basada en un hecho real, la película ya está haciendo eco en el Festival de San Sebastián.

Este sábado se presenta la tercera parte de "¿Somos nosotros?", una comedia de pensamientos

Se trata de la tercera parte de una comedia no guionada en la que se abordará temas como la felicidad, las relaciones personas y la familia. “Va a ser algo muy divertido, también muy para pensar”, expresaron desde el elenco. Se presentará a las 19 horas en el Centro Cultural América.