Oscar 2026: "Belén", película basada en un caso judicial real, representará a Argentina

La película argentina dirigida por Dolores Fonzi, busca una nominación al Oscar 2026. Basada en un hecho real, la película ya está haciendo eco en el Festival de San Sebastián.

En una gala organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, Belén fue anunciada como la candidata oficial para el prestigioso reconocimiento de Hollywood. La película, que se estrenó a nivel local el jueves pasado, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en el Festival de San Sebastián.

La trama se centra en una joven, interpretada por Camila Plaat, quien es arrestada acusada de homicidio después de lo que en realidad fue un aborto espontáneo. La dirección de esta narrativa judicial está a cargo de Fonzi, quien no solo dirige, sino que también actúa en la película, interpretando a la abogada defensora Soledad Deza. Desde su estreno, Belén ha generado un llamado al análisis crítico sobre la administración de justicia y el género en Argentina.

El drama central de Belén tiene sus raíces en un polémico caso judicial ocurrido en Tucumán hace más de una década. En aquel entonces, una joven fue encarcelada injustamente tras un juicio marcado por prejuicios de género y una ausencia alarmante de pruebas contundentes. Con una sentencia de ocho años basada en suposiciones, el caso generó un debate nacional sobre los derechos reproductivos y la integridad de los procesos judiciales.

Finalmente, la Corte Suprema de Justicia de Tucumán revocó la condena, al encontrar fallas fundamentales en el proceso original. Esto representó un cambio crucial desde el punto de vista jurídico y humano para la protagonista real, quien se convirtió en un símbolo de la lucha por la equidad y la justicia social.

Te puede interesar

Realizarán un Festival Equinoccio: "Vamos a explorar la relación entre el cuerpo físico y energético"

El evento tendrá lugar el 27 de septiembre de 9 a 21 hs, con entrada gratuita. Los asistentes podrán disfrutar de clases, talleres, espectáculos de danza, feria con emprendedores, shows, sorteos y muchas actividades más.

Este sábado se presenta la tercera parte de "¿Somos nosotros?", una comedia de pensamientos

Se trata de la tercera parte de una comedia no guionada en la que se abordará temas como la felicidad, las relaciones personas y la familia. “Va a ser algo muy divertido, también muy para pensar”, expresaron desde el elenco. Se presentará a las 19 horas en el Centro Cultural América.

Se paraliza el rodaje de ‘Spider-Man: Brand New Day’ tras el accidente de Tom Holland

El actor sufrió un grave golpe y la producción se detendrá durante al menos una semana.

Cacho Deicas anunció su regreso a los escenarios con nuevos músicos

El cantante santafesino se mostró entusiasmado por esta etapa y recibió el apoyo incondicional de sus seguidores en redes sociales.

Lanzaron el concurso Museo Callenge en TikTok para estudiantes de secundaria

La directora del Museo de la Vid y el Vino, Adriana Rodríguez, detalló que está destinado a estudiantes de las Prepromo 2025, y que busca acercar los museos a los jóvenes. El concurso cierra el 26 de octubre.

Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025

Los músicos argentinos conquistaron al jurado con “Papota” y sus éxitos, obteniendo el mayor número de postulaciones jamás alcanzado por un proyecto local en 26 años que lleva la premiación.