Argentina29/09/2025

Asambleas en 21 aeropuertos: podría haber demoras este lunes

La Asociación de Trabajadores del Estado responsabiliza al Gobierno por la situación de la seguridad aeronáutica.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó asambleas para este lunes desde media mañana en los 21 aeropuertos del país para denunciar que el sistema aeroportuario se encuentra en riesgo.

Los incumplimientos por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de auditorías internacionales están generando un preocupante deterioro de todos los servicios aeronáuticos.

"La seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino", alertó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

"En este momento la seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditorías internacionales y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino", denunció el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar al anunciar que “hemos decidido convocar a asambleas en todo el país. Debe quedar claro que, si se producen demoras o se afecta el normal funcionamiento de los aeropuertos, es por exclusiva responsabilidad del Gobierno”, señaló el sindicalista en un comunicado.

"Esto no es joda. Son organismos internacionales los que están advirtiendo que la capacidad de control se encuentra reducida y que se tiene que incorporar más personal como única posibilidad de disminuir los riesgos en el sistema", manifestó el dirigente en relación a la alerta roja emitido hace pocas semanas por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).

Además, el referente de los estatales señaló: "El congelamiento salarial, la flexibilización de las condiciones laborales y los recortes presupuestarios son muestras de la negligencia y la irresponsabilidad de los funcionarios. Reabrir la paritaria sectorial es esencial para empezar a revertir la crisis. Se debe reparar el poder adquisitivo dañado y dotar de estabilidad a quienes mantienen contratos precarios en el organismo. Con trabajadores estresados, fatigados a partir de la multiplicidad de tareas que realizan, no se puede alcanzar la máxima seguridad que se requiere".

ATE reclama la apertura de la paritaria sectorial que lleva dos años sin abrirse. “Si se calcula desde el mes de diciembre de 2023, la pérdida del poder adquisitivo en el organismo llega al 45%. El Gobierno incumple con su obligación de garantizar salarios acordes a la función, lo que se traduce en la falta de reconocimiento de la tarea específica”, indicaron desde el sindicato.

Los principales reclamos salariales del Sindicato son:

Urgente aumento salarial 

Pase a planta permanente para 200 trabajadores precarizados

Aumento del “Módulo ANAC” en un 20%.

Implementación del pago “Suplemento de Zona”.

Aumento del “Adicional Función Aeronáutica Crítica”.

Pago de “Adicional Función Aeronáutica” al Personal Administrativo.

Pago de “Título” al Personal Operativo.

Cambio en la escala del “Suplemento de Densidad de Tráfico”.

Creación de un Adicional por Función Administrativa que compense desigualdades salariales.

Pago de Horas de Instrucción al Personal de Instructores.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Alivio en Ezeiza: Todos los asistidos por el incendio ya están fuera de peligro.

El Ministerio de Salud de PBA confirmó que todas las personas asistidas por el incendio en el parque industrial de Ezeiza están fuera de peligro, sin pacientes internados. Se descartó la propagación de contaminación química en el aire.

Iron Mountain: Por qué el depósito afectado en Ezeiza genera viejas alarmas

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

Diez industrias fueron afectadas por el incendio en Ezeiza: "No quedó prácticamente nada"

En este momento, la máxima ocupación es terminar con las labores de extinción: "Ahora nos queda por delante, apagar el fuego, terminar bien de apagar el fuego", informó el intendente de Ezeiza, Gastón Granados.

Industriales argentinos esperan detalles del convenio con EE. UU.

La Unión Industrial Argentina (UIA) celebró el acuerdo comercial recíproco alcanzado con Estados Unidos, destacando que promoverá el empleo y permitirá evitar "acciones distorsivas" de economías de no mercado como China.

Bancarios: Salario inicial supera los $1,95 millones

La Asociación Bancaria comunicó una actualización salarial del 2,3% para octubre, manteniendo el salario inicial en línea con la inflación de ese mes en $1.959.956,26.

Explosión en Ezeiza: confirman que el humo no es "tóxico"

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.