Irán convoca embajadores en Reino Unido, Francia y Alemania
Las sanciones de la ONU se volverán a implementar contra Irán después de que países europeos lo acusaran de falta de transparencia sobre su programa nuclear.
Irán llamó este sábado a consulta a sus embajadores en Reino Unido, Francia y Alemania, ante la inminente reimposición de sanciones contra Teherán tras el fracaso de las negociaciones con estos tres países sobre su programa nuclear.
Esto "tras la irresponsable decisión de los tres países europeos de restablecer las resoluciones derogadas del Consejo de Seguridad de la ONU", señaló la televisión oficial.
Las sanciones de la ONU contra Irán serán restablecidas este sábado tras el fracaso de las negociaciones entre varios países europeos, que exigen garantías sobre el programa nuclear, y Teherán, que califica de ilegal la decisión.
Reino Unido, Francia y Alemania, el grupo de países denominado E3, activaron a finales de agosto el mecanismo denominado snapback, que permite restablecer en un plazo de 30 días las medidas punitivas que habían sido levantadas en 2015 tras un acuerdo sobre el programa nuclear de Irán.
Las sanciones van desde un embargo de armas hasta medidas económicas, salvo que se produzca un giro inesperado de última hora.
El presidente iraní Masud Pezeshkian declaró este sábado a periodistas en Nueva York que Estados Unidos pidió a su país que renunciara a todo su uranio enriquecido a cambio de una moratoria de tres meses en las sanciones, lo que "es totalmente inaceptable", afirmó.
Con información de afp/ap/reuters
Te puede interesar
Amenaza de drones: Alemania modifica ley para respuesta militar
Alemania anunció que tomará medidas enérgicas contra la "alta" amenaza de drones, incluyendo la revisión de una ley de seguridad aérea.
Petro redobla la apuesta: anunció en la ONU que convocará a colombianos para liberar a Gaza
“Y si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate, no me asusta, ya estuve en otros, pues voy”, aseguró.
Violencia en Ecuador: auto en llamas estalló frente a cárcel
La explosión ocurrió en la zona conocida como Guayas 1, la mayor penitenciaría de Guayaquil.
Rusia afirma que tomó tres pueblos en el este de Ucrania
El ejército ruso declaró en un comunicado que controla Derilove y Maiske, en la región de Donetsk, y Stepove en Dnipropetrovsk.
La Unión Europea lanzó formalmente un muro de drones tras las recientes incursiones rusas
El muro de drones se centrará en la detección y la intervención. Durante años, la intención de la UE de desarrollar un plan de defensa común se ha visto lastrado por la OTAN.
Revocaron la visa de Petro tras “acciones imprudentes e incendiarias” en Nueva York
La decisión se comunicó luego de que el mandatario colombiano, quien se encontraba en la urbe para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, instara públicamente a soldados estadounidenses a la desobediencia.