El Mundo27/09/2025

Irán convoca embajadores en Reino Unido, Francia y Alemania

Las sanciones de la ONU se volverán a implementar contra Irán después de que países europeos lo acusaran de falta de transparencia sobre su programa nuclear.

Irán llamó este sábado a consulta a sus embajadores en Reino Unido, Francia y Alemania, ante la inminente reimposición de sanciones contra Teherán tras el fracaso de las negociaciones con estos tres países sobre su programa nuclear.

Esto "tras la irresponsable decisión de los tres países europeos de restablecer las resoluciones derogadas del Consejo de Seguridad de la ONU", señaló la televisión oficial.

Las sanciones de la ONU contra Irán serán restablecidas este sábado tras el fracaso de las negociaciones entre varios países europeos, que exigen garantías sobre el programa nuclear, y Teherán, que califica de ilegal la decisión.

Reino Unido, Francia y Alemania, el grupo de países denominado E3, activaron a finales de agosto el mecanismo denominado snapback, que permite restablecer en un plazo de 30 días las medidas punitivas que habían sido levantadas en 2015 tras un acuerdo sobre el programa nuclear de Irán.

Las sanciones van desde un embargo de armas hasta medidas económicas, salvo que se produzca un giro inesperado de última hora.

El presidente iraní Masud Pezeshkian declaró este sábado a periodistas en Nueva York que Estados Unidos pidió a su país que renunciara a todo su uranio enriquecido a cambio de una moratoria de tres meses en las sanciones, lo que "es totalmente inaceptable", afirmó.

Con información de afp/ap/reuters

Te puede interesar

Operativo en Río de Janeiro: revelaron que ninguna victima formaba parte del Comando Vermelho

Tras la operación contra el Comando Vermelho, la organización más poderosa de Brasil, que dejó al menos 121 muertos y 100 arrestados, se reveló que ninguno de los líderes de la organización fue abatido.

Musk lanzará en 2026 un robotaxi sin volante, pedales ni espejos

El Cybercab no prevé ninguna intervención manual de los pasajeros y confiará completamente en la inteligencia artificial para la conducción.

Canadá pierde estatus libre de sarampión y arrastra a todo el continente

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó que Canadá perdió su estatus de país libre de sarampión, lo que llevó a que la región de las Américas en su conjunto también pierda esta categoría que había mantenido durante décadas.

Subastan objetos del Titanic valuados en más de US$100.000

La colección incluye una bolsa de rescate, documentos restaurados y cartas familiares. Las piezas superan los US$100.000 y serán puestas a la venta el 22 de noviembre.

El tifón Fung-wong dejó cinco muertos y más de un millón de evacuados en Filipinas

El “supertifón” arrasó comunidades enteras, provocó cortes de electricidad masivos e inundaciones severas. El gobierno extendió por un año el estado de calamidad nacional.

Explosión en el centro de Nueva Delhi dejó al menos ocho muertos y 19 heridos

Un vehículo estalló cerca del histórico Fuerte Rojo, una de las zonas más concurridas de la capital india. Las autoridades no descartan un ataque terrorista.