Salta bajo alerta amarilla por vientos intensos: ráfagas de hasta 100 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes en distintas localidades de Salta, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h durante la tarde y noche de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió hoy una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán a varias zonas de la provincia de Salta. La advertencia incluye a Cafayate, San Carlos, Los Andes, La Caldera, Molinos, Cachi, La Poma y municipios aledaños.
Según el informe, en la zona cordillerana la probabilidad de viento alcanza velocidades de entre 50 y 75 km/h, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h. En la región precordillerana, las ráfagas oscilarían entre 40 y 60 km/h, con posibilidades de llegar a los 90 km/h.
La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta recomendó extremar las precauciones, en especial durante la tarde y la noche, cuando se espera la mayor intensidad del fenómeno. Las autoridades recordaron la importancia de resguardar objetos que pudieran ser desplazados por el viento y evitar actividades al aire libre en zonas de riesgo.
Te puede interesar
SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.
Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud
Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.
El Círculo Médico denunció una “medida unilateral y extorsiva” del IPS
La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.
“Cada dos meses estamos sin IPS”: afiliada pagó $100 mil en estudios por falta de cobertura
La mujer denunció que debe afrontar gastos médicos particulares pese a que le descuentan todos los meses. Reclamó reintegros urgentes que “nunca llegan a tiempo”.
“Hace 40 años aportamos y hoy estamos sin cobertura”: el reclamo de los afiliados del IPS
Una afiliada denunció frente al Sanatorio El Carmen que debe pagar consultas de su bolsillo. “En su momento no tuvimos opción: IPS sí o sí. Ahora, ¿quién nos quiere?”, cuestionó.
Fonoaudiólogos en alerta: “IPS paga apenas $4.900 por sesión”
La Asociación de Fonoaudiólogos Universitarios denunció que el convenio está congelado desde hace años y que el IPS nunca respondió a los pedidos de actualización. Reclaman valores “ridículos”.