Buscan garantizar la alfabetización en IA en toda la provincia
El Senado provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la capacitación en Inteligencia Artificial para docentes y su posterior enseñanza a alumnos primarios y secundarios de toda Salta.
En sesión ordinaria, el Senado de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé la implementación de un programa de alfabetización y formación docente en Inteligencia Artificial. El programa abarcará a escuelas públicas y privadas.
Al respecto, la senadora por Anta, Alejandra Navarro, explicó que, para la tarea, se proponen dos líneas de acción; el aprendizaje por parte de los alumnos de primaria y secundaria de establecimientos públicos y privados, así como para estudiantes de formación docente, por un lado, mientras que se capacitará a docentes para que integren esta tecnología en su enseñanza.
“La IA se ha convertido en un factor de transformación en la economía y en la vida social. Las proyecciones indican que, en un tiempo, una porción muy grande de las actividades serán hechas por IA, por lo que hay que formarse”, aseguró la senadora.
No obstante, Navarro advirtió que, de no actuar con previsión, la brecha entre quienes saben y quienes no saben sobre IA se profundizará generando desigualdad a la hora del acceso a puestos laborales.
“El Estado tiene la obligación de garantizar el acceso al conocimiento. Se trata de empoderar a estudiantes y docentes para que sean actores en el desarrollo y aplicación de la IA en los diferentes aspectos de la vida”, finalizó Navarro.
El proyecto, aprobado, pasa a Diputados en revisión.
Te puede interesar
Municipales: se confirmó la fecha de pago del sueldo de septiembre
El sábado 4 de octubre estará disponible en cajero el sueldo de septiembre. El cumplimiento en fecha con el pago de sueldos y la inversión en recursos laborales es un pilar de esta gestión.
“Nadie pone el foco en los violadores”: alarma por red de explotación de menores en Salta
La presidenta de Volviendo a Casa denunció la mínima atención mediática, pidió foco en los responsables del abuso que están siendo investigados por la justicia federal "para evitar filtraciones".
Este viernes habrá donación de sangre en el Centro de Convenciones
La actividad incluirá información sobre la donación de médula ósea y la inscripción de potenciales donantes.
“La salud mental de los salteños no puede quedar librada a la incertidumbre”, advirtió el Colegio de Psicólogos
La presidenta de la entidad, Gisela Pedersen, cuestionó al IPS por la falta de previsibilidad en los pagos y alertó sobre el impacto en la atención de los afiliados, especialmente en el interior de la provincia.
Psicólogos en alerta por demoras en los pagos del IPS: “Lo de siempre”
La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, denunció que la obra social provincial volvió a retrasar los honorarios a casi mil prestadores.
“Los plazos ya se vencieron”: preocupa la postergación en la elección del Defensor del Pueblo
El abogado constitucionalista Sebastián Aguirre Astigueta señaló que el proceso se encuentra en suspenso pese a los cronogramas establecidos. "Se empieza a desvirtuar la institución" sostuvo.