La obra nazi recuperada en Argentina no es del autor ni de la modelo que se creía
La obra, atribuida inicialmente a Fra’ Galgario, resultó ser de Giacomo Ceruti y permanece bajo custodia de la Corte Suprema.
La Justicia argentina investiga un caso inédito: el destino de un cuadro expoliado por los nazis que apareció en Mar del Plata tras casi 80 años desaparecido.
La obra, conocida como Retrato de una dama, perteneció al marchante judío Jacques Goudstikker, a quien el régimen obligó a entregar su colección en Ámsterdam antes de su muerte en 1940.
El hallazgo en Argentina encendió el interés internacional, pero un giro inesperado reabrió las dudas: no es del autor ni de la modelo que se creía.
El hallazgo en Mar del Plata
Hace un mes, una investigación periodística localizó la pintura en la pared de un chalet del barrio Parque Luro. En el anuncio de venta de la vivienda se veía colgado el cuadro, que pertenecía a Patricia Kadgien —hija de un jerarca nazi— y su esposo, Juan Carlos Cortegoso.
Tras un allanamiento, el matrimonio entregó la obra. Ambos quedaron imputados por encubrimiento agravado de robo en el contexto de genocidio. Desde entonces, la pieza quedó bajo custodia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación hasta que se decida su destino final.
La primera atribución
Todos los especialistas consultados en Argentina coincidieron en que la obra era de Giuseppe Ghislandi, más conocido como Fra’ Galgario (1655-1743), un retratista del Barroco tardío. Incluso se sostuvo que la retratada era la condesa Colleoni, integrante de una poderosa familia de Bérgamo, en el norte de Italia.
La voz de los expertos italianos
Sin embargo, una consulta del sitio Clarin.com al Comune di Bérgamo y a la Accademia Carrara, el museo más importante de la ciudad, cambió el rumbo.
El Dr. Paolo Plebani, jefe de la Oficina de Conservación del museo, confirmó que la obra no pertenece a Fra’ Galgario, tal como ya habían señalado los críticos Roberto Longhi (1927) y Mina Gregori (1984).
En realidad, el cuadro fue pintado por Giacomo Ceruti (1698-1767), conocido como Il Pitocchetto, uno de los máximos exponentes del Settecento italiano.
Además, los expertos advirtieron que aún no está probado que la retratada sea la condesa Colleoni.
El trasfondo: expolio nazi y huella en Argentina
Más allá de la autoría y la identidad de la mujer, el caso sigue poniendo en primer plano el saqueo de arte ejecutado por el Tercer Reich y su conexión con Argentina.
La Corte Suprema deberá decidir si la obra regresa a los herederos de Jacques Goudstikker o si toma otro destino en función de los tratados internacionales y las pruebas aportadas.
Por ahora, el Retrato de una dama continúa bajo custodia judicial, en espera de una resolución que podría sentar jurisprudencia en el país.
Con información de La Voz
Te puede interesar
Banco Macro suma un nuevo cajero en el Valle de Luracatao
Banco Macro inauguró un nuevo ATM en Luracatao, ubicado en el área de las comunidades diaguita-calchaquíes del Valle de Luracatao, localidad de La Puerta, provincia de Salta.
Cambiaron el recorrido céntrico de la línea de colectivos 4A Sauces
Según informó SAETA, el nuevo recorrido es 25 de mayo - Rivadavia- Dean Funes a recorrido habitual.
Día Internacional contra la Trata: Argentina suma 410 condenas desde 2008
La Procuraduría informó que desde 2008 se dictaron 410 sentencias y que el 80% de los responsables son argentinos.
El cuadro robado por el nazismo y encontrado en Mar del Plata quedó alojado Tribunales
El “Retrato de Dama”, buscado desde hace ocho décadas y señalado como botín nazi, quedó bajo protección judicial a la espera de una investigación sobre su procedencia y futuro.
Al estilo de "Esperando la carroza", en Tucumán un hombre entró a su propio velorio
El insólito episodio se vivió en una vivienda familiar en Villa Carmela. La víctima había sido atropellada por un camión en una localidad cercana.
Desesperada búsqueda de tres jóvenes que desaparecieron el viernes en La Matanza
Las tres chicas, de 20 y 15 años, fueron vistas por última vez en Ciudad Evita. Sus celulares están apagados y la fiscalía investiga distintas hipótesis.