Argentina23/09/2025

Confirmaron juicio en ausencia a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA

Los jueces Irurzun y Llorens avalaron que los sospechosos sean juzgados en Argentina sin estar presentes en el país, en un fallo inédito en la Justicia local.

La Cámara Federal porteña confirmó hoy la decisión de someter a un juicio en ausencia en Argentina a los ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional por el atentado a la AMIA, en una decisión de los jueces Martín Irurzun y Mariano Llorens, a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

El Tribunal de Apelaciones ratificó así una decisión del juez federal Daniel Rafecas y los acusados que enfrentarán el citado juicio están acusados de planificar y ejecutar el atentado del 18 de julio de 1994 que dejó un saldo de 85 muertos y más de 150 heridos.

Con este fallo, los iraníes y libaneses imputados podrán enfrentar el proceso judicial sin necesidad de comparecer físicamente en el país, en un hecho inédito para el sistema judicial argentino.

Lula advirtió contra los "ataques" a la soberanía y la independencia de la Justicia

A partir de la resolución, la Unidad Fiscal AMIA deberá presentar formalmente el pedido de procesamientos ante el magistrado para que la causa avance hacia la etapa de elevación a juicio y se concrete posteriormente el debate oral y público.

El ataque a la mutual judía dejó 85 muertos y centenares de heridos, y constituye el mayor atentado terrorista de la historia argentina. Tras décadas de investigaciones y múltiples dilaciones, el fallo de la Cámara abre la puerta a que se realice, por primera vez, un juicio en ausencia contra los acusados.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

CONICET alertó por falta de recursos para analizar las muestras del Mar Argentino

El presupuesto científico total cayó casi un 42% en la era Milei. Este deterioro también afecta a otros organismos claves como la Agencia de Promoción Científica y la Comisión Nacional de Energía Atómica.

La construcción repuntó en el segundo trimestre pero no alcanza niveles de 2023

El acceso al crédito hipotecario y la mejora en los salarios impulsaron la demanda de viviendas. La falta de inversión estatal y la volatilidad financiera amenazan la continuidad del repunte.

Familiares de víctimas del fentanilo piden que la comisión no se vea “entorpecida por la política”

A través de un escrito, los familiares de la víctima de fentanilo contaminado sostuvieron que “el futuro de la comisión depende de quién la presida”.

Inició el paro en el Garrahan pese a anuncio de bono para el personal

Los trabajadores mantendrán la medida de fuerza de 48 horas, mientras reciben sumas extraordinarias que consideran insuficientes frente a la ley de Emergencia Pediátrica.

ARCA lanzó un plan de facilidades para deudas posconcursales

El programa, que entrará en vigencia el próximo 26 de septiembre, permitirá regularizar deudas impositivas y de la seguridad social.

Tras revés en el Congreso, el Gobierno designó a los titulares del INTA y otros entes

Tras la restitución de las funciones, luego del rechazo de ambas Cámaras a los decretos del Poder Ejecutivo, el INV y el INASE también formalizaron titulares.