Turismo21/09/2025

Fuga de dólares: se quintuplicó el interés por paquetes a Aruba

A pesar de la devaluación, el interés por Aruba se quintuplicó. Vuelos directos y paquetes con financiación impulsan la demanda de viajes al Caribe.

A pesar de la reciente disparada del dólar y la turbulencia económica, los argentinos muestran un creciente interés por los viajes al exterior premium, con un "furor" particular por los paquetes a Aruba. La confirmación de vuelos directos de Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza está potenciando la demanda hacia este destino caribeño.

Según datos de Despegar, el interés por Aruba se multiplicó por cinco durante los últimos dos meses en comparación con el año pasado. Según supo Noticias Argentinas, la mayor conectividad y las opciones de financiamiento, como las tres cuotas sin interés para viajes internacionales, están permitiendo que los argentinos sigan planificando vacaciones de alta gama.

Aruba: el destino caribeño que crece con fuerza

  • Periodo de viaje: Más del 80% de quienes ya compraron lo hizo para viajar entre septiembre y noviembre, aprovechando el clima ideal.
  • Estadía promedio: Las estadías superan la semana, con un promedio de 8 días.
  • Grupos: Los viajes se realizan mayormente en grupos de tres pasajeros.
  • Ahorro: La compañía recomienda especialmente los paquetes, ya que permiten un ahorro de hasta un 30% en comparación con la compra por separado de los productos.

Opciones de financiación y paquetes

Despegar ofrece diversas opciones para financiar estos viajes de alto costo:

  • Pago en dólares: El 30% de los viajeros elige pagar en dólares, y de ellos, el 70% lo hace mediante DEBIN.
  • Cuotas: El 35% de los compradores utiliza Cuotas, una herramienta clave para planificar viajes de forma más accesible y flexible.

Algunas propuestas de paquetes para Aruba en noviembre (10 noches, del 9 al 19) por persona incluyen:

  • Paquete con vuelo (una escala) y alojamiento 3 estrellas con mesa de pool, jardín y estacionamiento gratis, a $2.721.321.
  • Paquete con vuelo (una escala) y alojamiento 3 estrellas con biblioteca, jardín, ciclismo en las inmediaciones y estacionamiento gratis, a $3.064.135.

En cuanto a vuelos, se ofrecen opciones para enero de 2026 (del 18 al 27):

  • Vuelo directo de ida y una escala de vuelta, con equipaje de mano y mochila, por $1.650.873.
  • Vuelo directo de ida y una escala de vuelta, con equipaje para despachar, de mano y mochila, por $1.942.997.

Te puede interesar

Fuerte caída del ingreso de turistas y récord de salida de argentinos en septiembre

La llegada de turistas cayó un 18,9%, mientras que la salida de argentinos al exterior aumentó un 21,8%. El mes cerró con un saldo negativo de más de medio millón de personas, según INDEC.

“Freedom Lives Here”: Scioli celebró el aumento de turistas de EE.UU.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que la afinidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump impulsa el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y la promoción turística de la Argentina en el mercado norteamericano.

Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.