Economía16/09/2025

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 10,1% y un dólar a $1423

Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.

Tras la presentación de Javier Milei en cadena nacional, el Gobierno envió esta noche el proyecto de ley del Presupuesto 2026 al Congreso. Allí, estimó que la inflación sea 10,1% para el próximo año y el dólar oficial esté en $1423.

De acuerdo a la proyección del Ministerio de Economía, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerrará el 2025 con una variación interanual del 24,5%. Hasta agosto el indicador acumuló 19,5%.

Asimismo, el Ejecutivo espera que el 2026 acumule una inflación anual de 10,1%. Para 2027, la proyección es de 5,9%; mientras que para 2028, la estimación es de 3,7%.

En relación con el tipo de cambio, el proyecto indica que el dólar mayorista terminará este año en $1325. Para el próximo, el Gobierno considera que el tipo de cambio oficial se venderá a $1423 y en 2027, a $1470. La estimación para 2028 crece a $1488.

La estimación del Gobierno para el dólar oficial en el Presupuesto 2026. (Foto: Ministerio de Economía)
Por otro lado, el equipo económico calculó que el Producto Bruto Interno (PBI) crecerá este año 5,4%; mientras que la proyección para los próximos tres años es de 5%.

Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber para llegar a fin de mes

También el documento muestra las previsiones respecto al comercio exterior de bienes y servicios. Para las exportaciones, consideran que el 2025 cerrarán con una variación interanual de 9%; mientras que para el año que viene estimaron un 10,6% y un 6,9% en 2027.

En cuanto a las importaciones, el pronóstico para 2025 es de 33,3%, 11,1% para el próximo año y 6,2% para dentro de dos años.

Las proyecciones del PBI incluidas en el Presupuesto 2026. (Foto: Ministerio de Economía)

Salud, educación, jubilaciones y pensiones por discapacidad: los aumentos que Milei anunció para 2026
Durante la cadena nacional, Javier Milei anunció que el proyecto del Presupuesto 2026 le asignará 4,8 billones de pesos a las Universidades nacionales, aumentará el gasto en jubilaciones un 5%; en salud un 17% y en educación un 8%. “Las tres partidas por encima de la inflación”, afirmó.

“Por otro lado, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% por encima de la inflación del 2026″, sostuvo.

De todas formas, el Presidente hizo hincapié en respetar el equilibrio fiscal: “Así, tenemos asegurado un crecimiento inimaginable luego de décadas de estancamiento. Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa sobre el país”.

Con información de TN

Te puede interesar

Provincias se adelantan a Nación: buscan dólares en Wall Street

La baja del Riesgo País tras las elecciones impulsó a las provincias a adelantarse a la Nación. Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Chubut están negociando activamente con Wall Street.

Fuga récord: La dura advertencia de expresidente del Central por la escasez de dólares

El expresidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, lanzó una dura advertencia sobre la crisis de divisas en Argentina. El economista descartó de plano la dolarización, calificándola de "salto al vacío".

Bitcoin se hunde y el mercado habla de "miedo extremo"

El evento provocó la liquidación de casi 1.300 millones de dólares. Analistas reportan que el sentimiento del mercado se hundió en el nivel de "miedo extremo".

La recaudación de impuestos cayó cerca de 3,5% real en octubre y alcanzó los $16,1 billones

La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.

Vuelven a trepar las acciones y el dólar se acerca a los $1.500 tras los cambios en el Gabinete

Las acciones argentinas en Wall Street comenzaron la semana con alzas y prolongan así las subas con las que cerraron octubre. Los bonos en dólares, por su parte, operaban con leves caídas en el inicio de la rueda de negociaciones.

BCRA baja tasas: Cuánto invertir para ganar $340.000

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.