Salta16/09/2025

Finalizó la Feria del Milagro en el parque San Martín

Miles de salteños y turistas disfrutaron de cinco días de actividades, con más de 650 puestos y múltiples servicios municipales.

Tras cinco días de éxito total, finalizó la tradicional Feria del Milagro en el parque San Martín.

Miles de salteños y turistas disfrutaron de la misma, que funcionó desde el jueves 11 hasta el lunes 15 de septiembre. Siete plazas estuvieron ocupadas por más de 650 puestos que ofrecieron sus productos hasta las últimas horas de la jornada.

También se ofrecieron diferentes servicios municipales, como el Móvil de Licencia y el Móvil Odontológico. Además, hubo podólogos y enfermeros a disposición de los presentes.

“Vimos mucha gente contenta por la Feria, buscamos mejorar en comparación con la del año pasado. Trabajamos mucho en el orden y en la seguridad para que se desarrolle de la mejor manera”, dijo el jefe de Gabinete del municipio, Juan Manuel Chalabe.

Por su parte, Esteban Carral, secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, expresó que se trabajó arduamente para que los salteños disfruten de la feria y que fue imposible realizar una medición exacta de la cantidad de gente, ya que circulaban en todo momento.

Además, aseguró que el parque quedará en condiciones esta noche, luego de que el personal municipal realice la limpieza del lugar.

Cabe destacar que fue el segundo año consecutivo que se realizó en el parque y los comerciantes agradecieron a la Municipalidad por ello.

El SAMEC realizó más de 900 atenciones durante la procesión del Milagro

“Estamos muy felices por la ubicación, vendimos mucho, nos fue muy bien. La organización nos permitió que todo salga de forma exitosa”, dijo Sandra, quien vendía ropa y sábanas.

Todos los feriantes agradecieron al intendente Emiliano Durand por la oportunidad que les brindó, teniendo en cuenta que muchos son emprendedores y pudieron ofrecer sus productos por primera vez en una feria tan grande. Además, mencionaron que se sorprendieron con la cantidad de público que se acercó.

“Somos de Paraná y venimos siempre, está muy lindo y hay más gente que el año pasado, se nota la mejora de años anteriores”, dijo una turista.

También se vieron muchas familias y amigos, pasando un gran momento durante la tarde del lunes.

Niños, jóvenes, adultos y abuelos, le pusieron color a lo que fue una tarde maravillosa en el cierre de la tradicional Feria del Milagro.

Te puede interesar

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.