Salta11/09/2025

Milagro 2025: operativo vial especial para los fieles que llegan a Salta

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial dispuso corredores, cortes y recomendaciones para garantizar que la llegada a la Catedral sea segura y ordenada.

La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, prepara un diagrama especial para el ingreso de peregrinos a la ciudad.

Se trata de la implementación de corredores seguros para que las columnas que llegan desde distintos puntos del interior lo hagan sin dificultades.

Cabe destacar que habrá cortes, retenciones parciales y desvíos por las calles que recorran los fieles, tanto a pie, a caballo o en bicicleta, hasta llegar a la Catedral.

Para los peregrinos que llegan desde Tartagal, Orán, Pichanal, Embarcación, Metán, Rosario de la Frontera, El Galpón, General Güemes y Campo Santo se habilita el recorrido por: Acceso a Salta, Rotonda de los Gauchos, Avenida Asunción, Portezuelo, Avenida Victorino de la Plaza (bajada Portezuelo), avenida Yrigoyen, Alvarado, Buenos Aires y España (Catedral).

Para las peregrinaciones que llegan desde La Troja por Avenida Durañona, Avenida de las Américas, Avenida Artigas, Avenida Yrigoyen, Alvarado, Buenos Aires, Zuviría y España (Catedral).

Los peregrinos que arriban desde San Antonio de los Cobres lo harán por Avenida Banchick, rotonda de Limache, Avenida Paraguay, Avenida Chile, Los Partidarios, Tedín, Zabala, Buenos Aires, Zuviría y España (Catedral).

En tanto que las peregrinaciones que llegan desde los Valles Calchaquíes y Valle de Lerma lo harán por Avenida Ex Combatientes de Malvinas, rotonda de Limache, Avenida Paraguay, Avenida Chile, Los Partidarios, Tedín, Zabala, Buenos Aires y España (Catedral).

Los grupos que provienen desde Las Palmas ingresarán por avenida Gaucho Méndez (ruta provincial 21), Avenida Ex Combatientes de Malvinas, rotonda de Limache, Avenida Paraguay, Avenida Chile, Los Partidarios, Tedín, Zabala, Buenos Aires y España (Catedral).

La peregrinación que proviene desde La Isla recorrerá por ruta provincial 26, colectora Avenida Tavella, Polonia, Córdoba, La Florida, Zabala, Buenos Aires y España hasta la Catedral Basílica.

Hoy arranca la Feria del Milagro en el parque San Martín

Desde Atocha llegarán peregrinos que circularán por Avenida Luna, Avenida Pizarro, Olavarría, San Luis, Buenos Aires y España hasta la Catedral.

Las peregrinaciones que llegan desde Santa Victoria, Nazareno, Iruya, La Caldera, Vaqueros y aledaños lo harán por Avenida Bolivia, Rotonda del Quirquincho, Zuviría, Avenida Constitución, Mitre hasta la Catedral.

Los contingentes que llegan desde San Lorenzo, Las Costas y La Aguada realizarán el recorrido por Avenida Perón, Avenida Entre Ríos, República de Siria, Caseros, Buenos Aires hasta la Catedral.

Se dispone además que los peregrinos que arriban a la ciudad en bicicleta o a caballo desde zona sur ingresan por rotonda de Limache, Avenida Paraguay, Avenida Chile, Avenida Independencia, Los Partidarios, Virgilio Tedín, La Florida, Zabala, Lerma, Pueyrredón, España hacia la Catedral.

Los que llegan desde zona este deberán hacerlo por ruta nacional N°9, Avenida Asunción, Victorino de la Plaza, Avenida Yrigoyen, Boedo-Alvarado, Lerma-Pueyrredón y España, para llegar al templo mayor de la ciudad.

En todos los casos, se solicita respetar las indicaciones del personal uniformado y tomar vías alternativas.

Recomendaciones generales para los peregrinos:

  • Uso de vestimenta con colores claros, se recomienda el uso de chalecos reflectantes.
  • Transitar siempre manteniendo el lado derecho de la vía, ocupando media calzada.
  • Al ingresar a calle Buenos Aires desde Zabala a caseros se solicita dejar las bocacalles libres para permitir el tránsito vehicular.

Los vehículos con sonidos:

  • Zona sur – oeste – hasta Bs. As. y Mendoza.
  • Zona norte hasta av. Belgrano – Deán Funes.
  • Zona este hasta Alvarado y Córdoba.
  • Zona noroeste hasta Caseros – Balcarce.

Se solicita no traer mascotas

Los grupos de peregrinos deberán contar con un referente, el cual coordinará con el personal uniformado de Tránsito, a los efectos de garantizar fluidez vehicular en todas las intersecciones del circuito hacia Catedral Basílica de Salta.

Por otra parte, a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Desarrollo Social habilitaron para los vecinos distintos sectores para la instalación de puntos de asistencia a los peregrinos.

Los mismos serán los siguientes:

+ Plaza del barrio San Carlos

+ Rotonda de ingreso al barrio Santa Ana

+ Parque Sur

+ Paseo peatonal del barrio Bancario y San Francisco

Es importante destacar que, en dicha avenida se está desarrollando el Plan Vial Zona Sur, por lo que hay lugares con demarcaciones de obras, por ello se solicita a la gente respetar las indicaciones y los sectores habilitados para los puntos de asistencia.

Te puede interesar

Durante el Triduo del Milagro, el IPSS permanecerá cerrado

El sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de septiembre, el IPSS solo atenderá urgencias o emergencias. Farmacia también atenderá urgencias de 9 a 14 horas.

El Milagro llegará en un dia nublado pero sin lluvias

Según Edgardo Escobar, las condiciones serán óptimas para la procesión, con máxima de 23 grados y escasas probabilidades de precipitaciones.

Cambios en paradas de colectivos por la procesión del Milagro

Este lunes 15 de septiembre, desde las 13 hasta las 20, se modificarán múltiples paradas en diferentes zonas de la ciudad para facilitar el tránsito durante el evento religioso.

EDESA: sin atención presencial el lunes 15 por el Milagro

La empresa informó que ese día los usuarios podrán realizar consultas y trámites a través de WhatsApp, la Oficina Virtual, la app Mi EDESA y el 0800 disponible las 24 horas.

Milagro 2025: la Municipalidad desplegará 190 agentes de tránsito para el operativo

El secretario Matías Assennato confirmó que el lunes 15 se aplicarán cortes desde el mediodía y que todas las obras en la ciudad quedarán paralizadas para garantizar el ingreso de los peregrinos.

Un año sin Jesica: la familia exige que la causa no caiga en el olvido

A 12 meses de la desaparición en La Caldera, sus allegados reclamaron frente a Ciudad Judicial más operativos de búsqueda y pidieron respuestas a la Justicia.