Cuba sufre su quinto apagón total en menos de un año
La isla quedó sin suministro eléctrico este miércoles por una falsa alarma de sobrecalentamiento en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, la más importante del país.
Cuba sufrió este miércoles un nuevo apagón total, el quinto en menos de un año. “Se ha producido una desconexión total del Sistema Eléctrico” Nacional, informó el ministerio de Energía y Minas en su cuenta de X.
Las autoridades precisaron que la caída del sistema eléctrico, ocurrido alrededor 9:15 hora local, se debió a una señal falsa de sobrecalentamiento en la caldera de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en el centro de la isla.
Esta falsa alarma provocó que esta termoeléctrica, la más importante del país, saliera de funcionamiento y la caída del sistema nacional.
“Una estrategia bien definida”
El primer ministro Manuel Marrero Cruz dijo en su cuenta de X que el país cuenta “con una estrategia bien definida” para restablecer el sistema “en el menor tiempo posible”.
En las calles de la capital funcionaban unos pocos semáforos, acondicionados recientemente con paneles solares, mientras muchas personas trataban de regresar a sus casas para preparase para la contingencia que en otras ocasiones ha durado varios días.
Se trata del quinto apagón generalizado desde octubre de 2024, en la isla de 9,7 millones de habitantes.
Cuba enfrenta desde hace más de un año una severa crisis energética por el mal estado de su infraestructura eléctrica.
El servicio depende de ocho obsoletas termoeléctricas y grupos electrógenos dispuestos a lo largo de la isla, que requieren del escaso combustible que tiene el país para funcionar, además de una red también desgastada.
La instalación de 30 parques fotovoltaicos, con la ayuda de China, de los 52 previstos para este año, no ha ayudado a disminuir los cortes.
Este verano boreal, cuando el consumo es mayor por las altas temperaturas, los apagones programados se ampliaron, incluso en La Habana, donde solían ser menos largos.
De acuerdo con las autoridades, los cortes de electricidad programados duraron casi 15 horas diarias en agosto y 16 en julio, en promedio en todo el país.
El domingo, cinco de las 15 provincias de la isla quedaron a oscuras por una falla en una línea de la red del sistema eléctrico.
Con información de AFP
Te puede interesar
Crimen de Charlie Kirk: Trump culpó a la "izquierda radical"
El presidente de Estados Unidos Donald Trump responsabilizó a la "izquierda radical" por el asesinato del líder conservador Charlie Kirk y prometió justicia en medio de fuertes críticas a su retórica.
Ucrania atacó un buque multipropósito de la flota rusa del Mar Negro
Las autoridades ucranianas indicaron que la nave no podrá operar temporalmente debido a los daños en sus equipos críticos de comunicación y vigilancia.
Diosdado Cabello advirtió a EEUU que Venezuela está lista para “cualquier guerra prolongada”
El número dos del chavismo asegura que el régimen de Maduro utilizará todos los recursos para defender el país en medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe.
El FBI intensificó la búsqueda del asesino del activista conservador Charlie Kirk
La agencia federal lanzó una convocatoria pública tras la falta de pistas concretas, mientras analiza videos y testimonios del tiroteo en la Universidad del Valle de Utah.
Al menos cuatro muertos y 90 heridos por la explosión de camión de gas en México
Hasta el momento se reportan dos personas en calidad de desconocidos en el accidente ocurrido en Iztapalapa, el chofer de la pipa se reporta en estado de gravedad.
Un pasajero de crucero se lanzó al mar en Puerto Rico para escapar de una deuda de casino
El insólito episodio ocurrió en el puerto de San Juan cuando el hombre intentaba evadir el pago de más de 16 mil dólares en apuestas a bordo.