Política10/09/2025

Quién es Lisandro Catalán, el hombre que Milei eligió para acercarse a los gobernadores

La administración libertaria sorprendió esta mañana con la designación del ahora ex vicejefe de Gabinete, quien ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos.

El traspié electoral de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires sacudió al gobierno nacional, que desde ese día decidió mostrarse hiperactivo para dar una señal contundente de que el golpe no lo paralizó.

En tres días hubo la misma cantidad de reuniones de Gabinete, se crearon tres nuevas mesas de trabajo -una Política, otra Bonaerense, y una llamada Federal-, y se decidió reactivar el Ministerio del Interior, que el año pasado había sido degradado a Secretaría: el elegido para encabezarlo es Lisandro Catalán.

“Siguiendo las instrucciones del presidente Milei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante Ministro del Interior, Lisandro Catalán”, anunció esta mañana Guillermo Francos. “En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”, completó el jefe de Gabinete.

El nuevo ministro del Interior nació en San Miguel de Tucumán en 1971 y es un hombre de extrema confianza de Francos. Ambos compartieron funciones en el Banco Provincia durante el primer mandato de Daniel Scioli entre 2006 y 2007, lo que cimentó un vínculo muy cercano. Durante el gobierno de Milei además Catalán ha sido un estrecho colaborador de Francos como vicejefe de Gabinete: lo acompañó diariamente en la Casa Rosada, participando en reuniones con gobernadores, legisladores y siendo nexo con referentes de diversas fuerzas provinciales.

Milei designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

Catalán ha tenido una trayectoria marcada por la discreción y la eficacia técnica. Se graduó como abogado en la Universidad de Tucumán antes de trasladarse a Buenos Aires en 1997 para ejercer la profesión. Su vínculo con el sector público se consolidó en 2012, cuando secundó a Francos en la creación de la Fundación Acordar, think tank donde coordinó equipos técnicos.

Posteriormente, durante el gobierno de Mauricio Macri, ingresó al Registro Nacional de Reincidencia y, en 2020, fue designado director del área bajo la gestión de Marcela Losardo. Mantuvo el cargo tras la llegada de Martín Soria, representante del sector kirchnerista, y su relación con Soria se mantuvo cordial, incluso cuando se supo que Catalán se sumaba al proyecto libertario que competía con Unión por la Patria.

La confianza depositada en Catalán se evidenció en el proceso de transición presidencial, donde desempeñó un rol central en la convocatoria de cuadros políticos y en la articulación con Eduardo “Wado” de Pedro, quien había liderado la cartera de Interior durante la gestión anterior.

Su perfil técnico y su capacidad para moverse alejado de las luces y la exposición pública le permitieron conservar posiciones de responsabilidad incluso en contextos políticos adversos. Ahora, como anunció Francos, el desafío de Catalán será profundizar la tarea que ya realizaba para generar un acercamiento con los gobernadores.

La Libertad Avanza necesita reconstruir puentes de diálogo que habían sido detonados y que, por consecuencia, terminaron perjudicando los intereses de la administración libertaria en el Congreso de la Nación, donde desde hace un tiempo viene sufriendo derrotas que complicar sus planes mantener la estabilidad económica y política.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Reapareció Kueider, se adjudicó la Boleta Única y habló de "causa inventada"

Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.

La Casa Rosada busca establecer los primeros contactos con los aliados

El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.

Flores: “El pueblo está mucho más consciente de la política”

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

La CGT, en estado de shock electoral

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"

Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.