El Mundo10/09/2025

Nepal: quemaron viva a la esposa de un ex primer ministro durante las protestas

Rajyalaxmi Chitrakar, pareja de Jhalanath Khanal, murió cuando fue incendiada su casa en medio de la ola de violencia en Katmandú.

La noticia estremece a Nepal y al mundo: Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del exprimer ministro Jhalanath Khanal, murió luego de ser quemada viva en su propia casa, según informaron medios locales.

El hecho ocurrió en la zona de Dallu, Katmandú, donde un grupo de manifestantes rodeó la casa y luego la prendió fuego, de acuerdo con el sitio de noticias Khabarhub.

Un video que se viralizó en las redes sociales muestra el momento en que Chitrakar es rescatada en estado crítico y trasladada de urgencia al Kirtipur Burn Hospital, donde no logró sobrevivir a las graves heridas.

Un país conmocionado por la violencia de las protestas

La familia confirmó que Chitrakar falleció durante una intervención de urgencia, en medio de la ola de violencia en el contexto de las protestas conocidas como manifestaciones Gen-Z, que mantienen en vilo a la población.

Hasta el momento, las autoridades no emitieron ningún comunicado oficial sobre el ataque ni sobre los responsables del crimen, agregó Khabarhub.

Diputados rechazaron la persecución y censura al periodismo por parte del gobierno nacional

Violencia en Nepal: renunció el primer ministro, incendiaron el Parlamento y hay 19 muertos

Nepal vivió una jornada de máxima tensión y violencia cuando cientos de manifestantes irrumpieron en el Parlamento y prendieron fuego al edificio principal en pleno centro de Katmandú.

El estallido social se produjo horas después de la renuncia del primer ministro, KP Sharma Oli, en medio de una crisis política y social que no da tregua.

La furia en las calles se desató tras la represión de las protestas del lunes, que dejaron al menos 19 muertos. Según Amnistía Internacional, la policía utilizó munición real contra los manifestantes, lo que multiplicó el enojo y la indignación de la población.

Con información de TN

Te puede interesar

Polonia marcó el primer ataque de un miembro de la OTAN en la guerra de Ucrania

Polonia derribó varios drones rusos que penetraron su espacio aéreo durante la madrugada, lo que obligó a cerrar cuatro aeropuertos y activar un operativo de defensa conjunta con la OTAN.

Cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los puertos más importantes de EEUU

Los recipientes de carga se desplomaron al océano desde el buque Mississippi, que se encontraba atracado en la Terminal G de Long Beach, al sur de Los Ángeles.

Uruguay analiza recibir refugiados de Gaza

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, explicó que se trata de un proceso “complicadísimo”.

“Narcogobierno de Venezuela”: Costa Rica alertó sobre conexiones locales con el Cartel de los Soles

El ministro de Seguridad Pública señaló que que ciertas organizaciones políticas y gremiales podrían representar un riesgo regional por sus conexiones con el narcotráfico venezolano

EE. UU. demandó a un argentino por obtener la ciudadanía con documentos falsos

El hombre habría ocultado su país de nacimiento y utilizado pasaporte y certificado cubanos para acceder a beneficios migratorios; ahora enfrenta la revocación de su ciudadanía.

Extienden el toque de queda en Nepal tras violentas protestas que dejaron 25 muertos

El Ejército extiende la medida mientras el Parlamento fue incendiado y el aeropuerto principal permanece cerrado, en medio de la renuncia del primer ministro KP Sharma Oli.