El Gobierno nacional le quitó al INTA las tierras en Cerrillos
La Agencia de Administración de Bienes del Estado oficializó la medida para predios del Instituto Nacional del Agua en Ezeiza y del INTA en Cerrillos, tras verificarse que resultaban innecesarios para la gestión de esos organismos.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) resolvió la desafectación de dos inmuebles pertenecientes al Estado Nacional, uno ubicado en la localidad bonaerense de Ezeiza y otro en el departamento salteño de Cerrillos, según lo dispuesto en la Resolución 88/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial.
El primero de los predios estaba bajo jurisdicción del Instituto Nacional del Agua (INA) y comprende instalaciones como el Modelo de Puerto de Aguas Profundas y el Modelo del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá, además de edificaciones en desuso. El segundo corresponde al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y se trata de un terreno delimitado con sectores cultivados de soja y maíz, sin construcciones edilicias.
Los organismos involucrados manifestaron que esos inmuebles resultaban innecesarios para sus actividades específicas. En el caso del INA, se aclaró que la falta de uso de las instalaciones no afecta políticas públicas en ejecución, y respecto al radar meteorológico emplazado en el lugar se prevé una fuente alternativa de alimentación eléctrica.
Custodia de los bienes
La resolución detalla que los bienes permanecerán bajo custodia de los organismos de origen hasta que se determine su nuevo destino, debiendo garantizar su resguardo, integridad y disponibilidad, libres de toda deuda.
Asimismo, se establece que el inmueble de Cerrillos continúa alcanzado por la servidumbre vinculada al Gasoducto Cobos-Boroquímica, que impide edificar a siete metros y medio de cada lado del eje del tendido.
La disposición se enmarca en la política de racionalización del patrimonio inmobiliario estatal, orientada a optimizar el uso de los bienes públicos para el desarrollo y la ejecución de políticas públicas, y fue firmada por el presidente de la AABE, Nicolás Alberto Pakgojz, y el vicepresidente Marcelo León Ugarte.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.
Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma
La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.